Tras la disputa hace menos de dos semanas de la Serie Mundial de Yokohama, este fin de semana se celebra la tercera cita del Campeonato del Mundo de Triatlón 2023. El máximo nivel regresa un año más a Cagliari (Italia) bajo distancia olímpica para enfrentarse a un circuito duro que se asentó como prueba world cup hasta ganarse un puesto fijo en el calendario WTS.
La prueba masculina: el reencuentro del podio olímpico al completo
En la prueba masculina tenemos a los mejores del mundo presentes en esta cita italiana. A priori, el gran duelo que se espera vendrá protagonizado por Hayden Wilde y Alex Yee. Son los dos mejores del momento en la carrera a pie mientras el primero vine de ganar Yokohama y el segundo viene de un buen bloque de entrenamiento y ya sabe lo que es ganar aquí, ya que ganó esta cita el pasado 2022. Completará este trío de ases el noruego Kristian Blummenfelt, quien vuelve a una nueva WTS para propiciar que los actuales medallistas olímpicos se vuelvan a ver las caras dos años después. También será el portugués Vasco Vilaca (actual líder del mundial) el hombre que luchará por las medallas o puestos de TOP-5 junto con los franceses Leo Bergére y Dorian Coninx, el suizo Adrien Briffod, el brasileño Manoel Messias, el británico Jonathan Brownlee (2º aquí en 2022). También presente un Gustav Iden que no tuvo fortuna en Yokohama y quien tiene que estar adelante para meterse en su ansiada lucha olímpica.
Atención a la #TriArmada que presentamos donde puede haber opciones de luchar por los puestos delanteros. David Castro viene con la moral fuerte ya que aquí fue donde el pasado mes de octubre de 2022 consiguió su mejor resultado WTS con un 5º puesto tras luchar por todo hasta el final. Mario Mola viene de demostrar mucho a pie siendo campeón del mundo de Duatlón o ganando el GP francés; pero habrá que ver cuanto tiempo se deja en los 1500 de natación; ya que una brecha grande le dejaría fuera de juego con el nivel a pie de todos hoy en día. Genis Grau también viene de hacer podio en el GP francés junto con Mola y ya demostró que puede rendir a un gran nivel. Por último (y no menos importantes) otras de nuestras dos grandes bazas, Antonio Serrat y Roberto Sánchez Mantecón; quienes ya subieron y compartiendo podio WTS en 2022 y quienes se defienden muy bien sobre la bici para bajarse con opciones a luchar por los puestos delanteros.
La cita femenina: abierta ante la ausencia de Duffy y con el regreso de Jorgensen
En la prueba femenina también tendremos un altísimo nivel donde todo puede ocurrir como ya nos encontramos en Yokohama (propiciado por la ausencia de Flora Duffy, la gran dominadora mundial, y Sophie Coldwell, actual líder mundial). Tenemos un grupito de mujeres que podrían estar en las medallas y ganar como Beth Potter, Georgia Taylor-Brown, Cassandre Beaugrand, Taylor Spivey, Leonie Periault, Zsanett Bragmayer, Luisa Baptista, Summer Rappaport, Emma Lombardi, Nina Eim o Rosa María Tapia. También crea una gran expectación el regreso al más alto nivel de Gwen Jorgensen, actualmente última del ránking mundial de toda la start list, que se ha estado fogueando estos últimos meses en pruebas de menor nivel; por lo que será una incógnita donde saldrá en el agua y si podrá o no remontar puestos a pie.
Respecto a la presencia femenina, tan sólo contaremos con dos representantes. Miriam Casillas viene de hacer sus mejores carreras y, tras finalizar 2022 en 10ª posición, ha comenzado el 2023 de una manera similar si bien en Yokohama no tuvo su mejor día; pero con otra gran oportunidad aquí de colarse entre las mejores buscando un nuevo TOP-10 que la permita volver a ocupar uno de los diez primeros puestos del ranking mundial. La acompañará la maña Marta Pintanel, quien ya ha hecho buenas actuaciones en pruebas de copa del mundo y en WTS Abu Dhabi fue 24ª a sólo 30″ de Casillas en meta.
Horario y directo
La prueba se celebrará este sábado 27 de mayo y la hora local será la misma que la de España al no existir diferencia horaria:
- Prueba femenina: 11:00h.
- Prueba masculina: 15:15h.
Ambas pruebas podrán seguirse en directo a través de:
- RTVE Play – Teledeporte: con los comentarios de Virtudes y Dani Márquez.
- Triathlon Live: donde por primera vez en la historia habrá comentarios en español y serán Pipe y Samu García los encargados de comentarnos la retransmisión.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!