Tras la disputa de la prueba femenina de WTS Cagliari con el triunfo de Georgia Taylor-Brown y con Miriam Casillas consiguiendo el mejor resultado de su carrera deportiva, a las 14:45h se daba la salida a la prueba masculina donde contábamos con varios hombres capaces de luchar por los puestos de honor.
Natación
En el segmento de natación de 1.500 metros con el mar picado pocas sorpresas con los mejores nadadores al frente de la prueba y con David Castro muy bien situado en la primera vuelta cerrando el grupo de cabeza. Como era de esperar, el húngaro Mark Dévay pone pie a tierra en primera posición con Matt Hausser y Dorian Coninx tras él y con todos los hombres de cabeza estirados en la primera transición. David Castro era el mejor español a su paso por la T1 a sólo 13″ de cabeza con Genis Grau a 24″, Sergio Baxter, Antonio Serrat a 31″ y Mario Mola a 49″.
Ciclismo
Al comienzo de la segunda de 10 vueltas de ciclismo tenemos un grupo cabecero de 43 unidades que se estira mucho y se forma así una renta de 40″ ente el primero y el último de los hombres de ese grupo. Castro, Genis y Baxter logran entrar en ese primer grupo que está rodando fortísimo mientras por detrás rueda Serrat cerca y con Mola que ya pierde ya 1′ rodando sin grupo tan sólo con la compañía de otro triatleta. Varios hombres de cabeza saltan del grupo para intentar una escapada en solitario sin lograr que salga.
Al paso por el kilómetro 20 de ciclismo los múltiples intentos de escapada se habían neutralizado y de nuevo una treintenta de triatletas conformaban el grupo delantero con Castro, Baxter y Genis muy bien posicionados en los puestos delanteros y con una renta de 23″ sobre el grupo perseguidor en el que viajaba Serrat en compañía del a priori uno de los grandes favoritos de la jornada, Alex Yee.
A falta de 2 vueltas para el final se produciría una nueva escapada que sí llegaría a buen puerto con Jonathan Brownlee y el japonés Furuya cogiendo unos metros que se convertiría en una cómoda renta en la segunda transición; llegando ambos con más de medio minuto sobre el grupo cabecero.
Carrera a pie
Desde el comienzo de la carrera a pie sería Brownlee el hombre que lideraba la prueba, deshaciéndose rápido de Furuya y comenzando la segunda vuelta con una renta de 22″ sobre el grupo de cabeza donde iban Castro y Yee y 26″ sobre el resto de perseguidores entre los que se encontraban Serrat y Baxter.
Pocos minutos después, Yee saltaría del grupo y se iría en solitario a la caza de Brownlee, dando cuenta de su compatriota al final de esa segunda vuelta y dejándolo atrás con mucha facilidad mientras por detrás se quedaba Castro con Bergére luchando por la tercera posición. susto para Yee, quien se tiene que parar a estirar los isquios tras sufrir calambres en las piernas, aunque rápidamente puede proseguir y poner de nuevo su ritmo de ave fénix. Por detrás continúa Brownlee persiguiendo con una cómoda ventaja por detrás, donde se producía una lucha por la medalla restante entre Bergére, Luhrs, Messias y el propio David Castro.
Meta
Alex Yee vence WTS Cagliari, siendo una victoria muy especial para él ya que es donde sufrió un gravísimo accidente unos años atrás, por lo que este triunfo tiene doble felicidad. Segundo es Jonathan Brownlee a sólo 9″ mientras el sprint final se decanta a favor del brasileño Manoel Messias; quien completa el podio tras vencer hace unas semanas la Copa del Mundo de Valencia. El alemán Lasse Luhrs es cuarto mientras en quinta posición cruza la línea de meta nuestro David Castro; quien consigue el mejor resultado de su vida e iguala la posición conseguida por Casillas en la prueba femenina, quien también firmaba su mejor puesto en una WTS.
Sergio Baxter realiza una grandísima carrera y es 13º en su debut WTS, con Antonio Serrat tras él en 14ª posición. Por su parte, Genis Grau es 24º mientras que Mario Mola abandonaba en la carrera a pie tras ir lejos de los puestos de TOP-30.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!