Hoy se disputaba el Campeonato del Mundo de Duatlón como primera prueba de los Campeonatos Multideporte de Triatlón 2023 que se están celebrando en la isla balear de Ibiza; comenzando nuestro país de manera inmejorable estos nuevos campeonatos que se disputan en casa.
Mario Mola vuelve a la cima del mundo: Campeón del Mundo de Duatlón
Como era de esperar, íbamos a tener un primer 5K rapidísimo para dejar el mayor descarte posible al inicio del ciclismo. En el pistoletazo de salida era el británico James Teagle el que marcaba el ritmo inicial, pero al paso por el kilómetro uno ya era nuestro español Mario Mola el que se ponía al frente de la prueba y la reventaba poniendo un ritmo fortísimo que dejaba la carrera totalmente rota y en fila de uno. Mola llega sólo a la T1 con un estratosférico 14’15» para el primer 5.000 con los perseguidores a 15″.
Por detrás les cuesta tener un buen entendimiento y el tercer grupo se fusiona con el segundo con el español sub23 Nacho Gálvez en este mientras Mola aumenta su renta a los 30″. En la segunda vuelta, el belga Arnaud Dely saltaba del grupo perseguidor y daba caza a Mola mientras por detrás se juntaban los grupos con el resto de españoles para dos minutos después enlazar todo el grupo con los escapados. En el trazado de vuelta hacia la segunda transición había un parón en el grupo y Antonio Benito jugaba su baza atacando y yéndose en solitario aunque le neutralizaban entrando de nuevo a la ciudad y bajándose todos juntos en la T2 con todo por decidir en el 2,5K final.
Una rápida segunda transición deja al belga Vanderpalncke saliendo primero con Mola, Gil, Benito y Gálvez a 5″. En el primer kilómetro de nuevo Mola se pone al frente de la prueba tirando con todo y rompe la carrera quedando tan sólo a su espalda Choquert y Dely. En el kilómetro final se vive un final de infarto entre Mola y Choquert con tan sólo 3″ de separación entre estos a favor del español que logra mantener sobre la alfombra azul. Así, Mario Mola se proclama campeón del mundo de Duatlón y demuestra estar de nuevo a un grandísimo nivel, dándose un baño de masas al estar «en casa». Segundo es el francés Benjamín Choquert que se rinde ante nuestro español mientras el podio lo completa otro francés, Krilan Le Bihan. Arnad Dely y Riccardo Martellato cierran el TOP-5.
El siguiente español en meta era Nacho Gálvez en una brillante 12ª posición élite que le sirve para subir al podio mundial sub23 colgándose la medalla de bronce por detrás de Martellato y el portugués Hugo Figueiredo. Por su parte, Iván Gil era 16º, Antonio Benito 18º, Daniel Tolosa 21º (siendo 5º sub23) y Miquel Capó 29º.
María Varo, de nuevo rozando la gloria y siendo la mejor española en 5ª posición
En la cita femenina, la baja de Joselyn Brea dejaba una prueba muy abierta para el resto y en el primer 5K se formaba un grupo de 8 duatletas lideradas por la británica de larga distancia Emma Pallant y donde se encontraba María Varo muy bien situada a la espalda de esta.
En el ciclismo enlazarían más mujeres por detrás entre las que se encontraba la húngara Zsanett Bragmayer, quien saltaba del grupo para coger la escapada en compañía de Pallant; una escapada que sería definitiva y marcaría el rumbo del mundial, llegando estas dos con mucha renta a la segunda transición tras una buena colaboración mientras por detrás no había entendimiento para reducir la brecha. Bragmayer sacaba su transición de corta contra una triatleta de larga y la metía 10″ que serían recortados en los primeros 200 metros por parte de Pallant, quien vuelve a tomar el liderato de la prueba y se va sola sin ninguna complicación. Por detrás se vive una lucha muy dura por el podio entre la española Varo, la nipona Ueda y la italiana Priarone.
Finalmente Emma Pallant se proclama campeona del mundo de Duatlón sobre una distancia sprint pese a ser una triatleta de media y larga distancia. Segunda es Zsanett Bragmayer y el podio finalmente lo cierra la japonesa Ai Ueda, una mujer totalmente incombustible que sacó una carrera a pie rapidísima que no pudieron aguantar Giorgia Priarone y nuestra duatleta María Varo; quienes finalmente se tienen que conformar con ser 4ª y 5ª, respectivamente.
Por su parte, Sonia Bejarano era la siguiente española en meta en 13ª posición; Marta Borbón 15ª y Marta Cabello 25ª. La mala suerte del día fue para la valenciana Sara Alemany, quien pinchaba en la tercera vuelta de ciclismo cuando se encontraba luchando por las medallas sub23.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!