Esta madrugada continuaba el Campeonato del Mundo de Triatlón 2023 con la disputa de la segunda Serie Mundial de la temporada. El mejor nivel de la corta distancia llegaba a WTS Yokohama en un día frío, lluvioso y donde no hubo fortuna para nuestra #TriArmada en un circuito ciclista muy ratonero y peligroso.
Hayden Wilde cumple su pronóstico de favorito y gana en un día extraño y malo para los nuestros
En la natación era el húngaro Mard Dévay el que lideraba la prueba al término del sector de natación con la prueba muy estirada tras él con gran parte de los favoritos cerca a menos de 10″; con Wilde y Serrar a menos de 20″, Castro a 30″ y otro buen grupo con Blummenfelt a 45″. Sobre la bicicleta la lluvia hacía acto de presencia y complicaba mucho este trazado «ratonero» con los primeros sustos de la jornada con un grupo cabecero de 20 unidades que pronto pasaría a doblarse tras entrar el grupo perseguidor; aumentando en más unidades unos kilómetros más tarde con Blummenfelt llegando desde atrás y arrastrando a más hombre. Tras estos quedaba otro grupo con Iden y Mantecón a más de 1′ mientras que Serrat y Castro iban perdiendo tiempo en cada una de las nueve vueltas.
Más de 40 hombres se jugarían todo en la carrera a pie final donde el gran favorito no falla. Hayden Wilde comienza a estirar la carrera y va reventando a todos los que intentan seguir su estela para irse sólo y vencer la prueba con tiempo para celebraciones. Por detrás se produce un sprint a varias bandas por el resto de las medallas donde finalmente es segundo el australiano Matt Hausser mientras que el podio lo completa el portugués Vasco Vilaca; el hombre más regular de este 2023. Los franceses Dorian Coninx y Leo Bergére completan los puestos de TOP-5 mientras Kristian Blummenfelt hace también una gran actuación finalizando en 8ª posición a 25″ del podio.
Respecto a nuestros representantes, Roberto Sánchez Mantecón es el único español que acaba la prueba en 35ª posición mientras Serrat y Castro son doblados y eliminados.
Sophie Coldwell vence la cita femenina con Miriam Casillas como mejor española
En la prueba de mujeres era la holandesa Maya Kingma la que marcaba el ritmo en la natación y dejaba también una prueba estirada con las principales contendientes al podio en menos de 15″ mientras Godoy salía a 30″ acompañada de grandes nombres y Casillas cedía 1’13» en una no muy buena natación para lo que es capaz.
En el ciclismo, el asfalto mojado junto con el circuito ratonero dejaba también una carrera peligrosa donde había que arriesgar al máximo para no perder grupos. Por delante se hace un corte con la especialista Taylor Knibb tirando a tope para que por detrás no pudieran enganchar y llevándose consigo a varias de las favoritas pero dejando también fuera de juego a otras mujeres que perdieron más tiempo en el agua y esta vez no pudieron remontar. Así llegaría un grupo de 7 mujeres para repartirse las medallas con un corte de 1’30» que era prácticamente insalvable y con Casillas a 2’40» y Godoy a 3’40», yéndose esta última al suelo pero pudiendo continuar para llegar a la T2.
Desde los primeros instantes es la británica Sophie Coldwell la que deja claro que no va a dejar opción y un ritmo altísimo la hace romper el grupo e irse sola para vencer WTS Yokohama con una ventaja amplia de 20″. Segunda es la joven mexicana Rosa María Tapia, quien lleva un gran 2023 y ya está dentro del podio del Mundial 2023. Por su parte, la estadounidense Taylor Knibb cierra el podio tras ser una mujer decisiva en producir este corte en el ciclismo. Taylor Spivey y Kate Waugh cierran el TOP-5. Por su parte, Miriam Casillas es 30ª tras ir muy desgastada durante toda la prueba mientras que Anna Godoy es 36ª.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!