El ‘test event’ de Triatlón se celebrará estos próximos días en París después de mucha incertidumbre debido a la calidad baja del agua que ofrece el Río Sena, habiendo tenido que suspender las competiciones de natación en aguas abiertas por este motivo.
Cinco hombres españoles ante una gran oportunidad
Junto con Alemania y Japón, somos la selección que más hombres presenta a esta prueba con un total de cinco. Estos son David Castro, Roberto Sánchez Mantecón, Genis Grau, Antonio Serrat y Sergio Baxter. Una selección muy jóven pero muy potente donde están ante una oportunidad de oro de dar un golpe sobre la mesa para ‘opositar’ de cara a la verdadera prueba olímpica del próximo año 2024, donde las plazas aún están por decidir.
Son el neozelandés Hayden Wilde y el británico Alex Yee los dos grandísimos para llevarse el triunfo y dejar sus cartas visibles de cara a sus opciones de oro olímpico (ambos son medallistas olímpicos en Tokyo 2021). Pero tendrá como máxima rival a la selección nacional más fuerte del momento, Francia, quien presenta a Vincent Luis, Dorian Coninx, Leo Bergére y Pierre Le Corre; cuatro hombres muy fuertes, especialmente los dos últimos, quienes vienen de firmar un doblete en WTS Sunderland, así como el portugués Vasco Vilaca, actual #2 mundial, o el noruego Kristian Blummenfelt.
Tras estos, nuestros españoles podrán estar luchando por los puestos de honor junto con otro gran grupo de grandes nombres que estarán en puestos de TOP-10 como Ricardo Batista, Matt Hausser, Richard Murray, Manoel Messias, Jonathan Brownlee, Kenji Nener, Henri Schoeman, Jonas Schomburg o los suizos Adrien Briffod y Max Studer.
Flora Duffy reaparece tras muchos meses y debuta en este 2023
En la prueba femenina es de obligación darle la vitola de favorita a la de Bermudas, Flora Duffy, si bien es una incógnita total el estado de forma en el que se puede encontrar, ya que lleva desde noviembre de 2022 sin ponerse un dorsal. Al igual que en la prueba masculina, sus máximas rivales tienen acento francés: Cassandre Beuagrand, Emma Lombardi y Leonie Periault (las tres entre las cuatro primeras clasificadas en WTS Sunderland).
Otras de las mujeres que darán mucha guerra en la lucha por las medallas será el trío británico Sophie Coldwell, Beth Potter y Georgia Taylor-Brown; las tres capaces de ganar sin despeinarse esta prueba, por lo que tendremos una lucha frenética por el podio. Otro de los países muy fuertes será Estados Unidos con Taylor Knibb (vencedora hace unos días del PTO US OPEN), Taylor Spivey, Summer Rappaport y Kirsten Kasper.
Respecto a la presencia española, cuatro mujeres defenderán el tritraje español: Miriam Casillas, Anna Godoy, Noelia Juan y Marta Pintanel, quienes se encuentran ante una de las start list de más nivel a las que se han enfrentado hasta la fecha, lo que las dará una cuenta bien real de dónde están a día de hoy. Aparte de las anteriormente nombradas, otras muchas mujeres de mucho nivel estarán luchando por el TOP-15 de este ‘test event’ como Vittoria Lopes, Marlene Gómez, Nina Eim, Laura Lindemann, Verena Steinhauser, Nicole Van Der Kaay, Jeanne Lehair, Julie Derron o la holandesa Maya Kingma.