Con el «Half Triathlon Pamplona-Iruña» como prueba de referencia de este fin de semana en el calendario nacional de media distancia, se suma también el «Club La Santa IRONMAN Lanzarote» como cita referente de la semana en la larga distancia. La isla canaria celebrará la trigésima primera edición para defender su hito de ser la prueba IRONMAN más antigua de Europa con más de 1.000 deportistas confirmados para este sábado 20 de mayo. Habrá dos slots para el Mundial IM para los dos primeros hombres y las dos primeras mujeres.
Prueba masculina: Sam Laidlow contra todos
En la cita femenina es el francés Sam Laidlow el gran favorito al triunfo. Viene de ganar Challenge Mogán y descansar varias semanas entre medias tras renunciar a participar en el PTO European Open de Ibiza. Con la solvencia demostrada cuando se proclamó subcampeón mundial IRONMAN, Laidlow ha demostrado también un gran rendimiento en pruebas de gran dureza sobre la bici como selló en la primera edición del Tradeinn 140.6inn y en su récord del segmento ciclista de este pasado 2022 en el Mundial de Kona.
Su gran rival será el canadiense Cameron Wurf, quien no sacó un buen día en la cita de Ibiza donde acabó de los últimos de la tabla; si bien venía bastante castigado de sus animaladas en la París-Roubaix y el circuito de Lanzarote le beneficia mucho, pudiendo sacar una buena natación como sí hizo en Ibiza y llegar hasta cabeza antes de la T2 para jugarse todo en la maratón. Otros de los extranjeros con opciones a ocupar los puestos delanteros son Andreas Dreitz, Alessandro Degasperi, Kenneth Vandendriessche o William Mennesson.
Respecto a la representación de España contaremos Jordi Montraveta, Gonzalo Fuentes, Eneko Elosegui, Alejandro Jiménez y Juan Pedro García. Los dos primeros son nuestras grandes bazas, pudiendo sacar un buen resultado reconocida la calidad de ambos. Montraveta viene muy en forma y Fuentes ha preparado también esta prueba; por lo que una buena natación y seguir la estela de los favoritos puede ayudarles a rascar muchos minutos en la T2 siendo ambos buenos corredores a pie.
Prueba femenina: Una carrera muy abierta para las medallas
Si bien en la cita masculina la cosa está más cerrada, totalmente lo contrario tenemos en la contienda femenina. Si bien podemos tener como máxima favorita al triunfo a la británica Lydia Dant, tenemos muy abiertas las restantes medallas y puestos de TOP-5 en una lista de salida que tan sólo contará con diez PROs. Alexandra Tondeur, Jeanne Collonge y Hilary Hughes son algunas de las mujeres con más opciones de luchar por los puestos delanteros en una edición que no contará con ninguna representante española.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!