Tras la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón que se disputó la pasada semana en Pontevedra, los mejores hombres y mujeres del mundo en el Triatlón de corta distancia alargan su temporada aprovechando este año preolímpico para continuar buscando estados de forma. Si bien en suelo español tendremos el Bilbao Triathlon como prueba de referencia, dos grandes citas internacionales nos esperan, ambas con representación española.
Una SuperLeague Triathlon Malibú repleta de estrellas
Este sábado 30 de septiembre tendrá lugar la tercera de las cuatro paradas de la SuperLeague Triathlon 2023. Tras las citas de Londres y Toulousse, un grandísimo nivel ya ha aterrizado en Malibú para continuar luchando por la clasificación general. Allí estará nuestro español Roberto Sánchez Mantecón, quien se encuentra actualmente en 4ª posición de la general y está ante una grandísima oportunidad de luchar por un podio de mucho nivel e impacto mediático en un gran año para él donde ha terminado la temporada WTS como mejor español masculino.
Estarán varios de los mejores del mundo de la actualidad donde destacan Alex Yee, Hayden Wilde, Leo Bergére, Vasco Vilaca, Kristian Blummenfelt; así como Henri Schoeman y Jonathan Brownlee, dos hombres haciendo una gran temporada en la SuperLeague.
En mujeres el nivel no se queda atrás. Con todos los galones y recién coronada campeona del mundo estará Beth Potter, quien compartirá carrera con varias mujeres del TOP-5 mundial como Cassandre Beaugrand, Emma Lombardi, Jeanne Lehair, Taylor Spivey o Sophie Coldwell; así como también con otras triatletas de muchísimo nivel y muy en forma como Alice Betto, Gina Sereno o Leonie Periault.
Una Copa del Mundo de Tánger con buenas y bonitas opciones
La otra gran cita internacional se vivirá en tierras africanas el domingo 1 de octubre con la primera edición de la Copa del Mundo de Tánger, una prueba confirmada el pasado mes de junio junto con Roma. En la cita femenina contaremos con Noelia Juan como principal punta de lanza para las medallas, en un estado de forma sobresaliente tras su 9º puesto el pasado fin de semana en WTS Pontevedra. Varias mujeres de nivel pondrán muy difícil las cosas a las nuestras, donde destacan Lisa Terstch, Audrey Merle, Rachel Klamer, Marlene Gómez, Zsanett Bragmayer o Mathilde Gautier.
Completan la representación española otras mujeres con una buena oportunidad de seguir escalando en el ranking mundial y olímpico como Anna Godoy, Marta Pintanel, Cecilia Santamaría o María Casals. También tendremos a otras féminas con menos experiencia y con una gran oportunidad de cosechar experiencia internacional con Iratxe Arenal, Lucía Acosta, Paula del Pozo y María Alzaga.
En el panorama masculino serán los sub-23 David Cantero y Esteban Basanta nuestras grandes bazas en una prueba que se espera muy rápida desde el comienzo y donde habrá que estar adelante desde la natación para luchar todo en la carrera a pie final. El francés Pierre le Corre es el gran favorito en un año idílico para él con otros hombres fuertes como Jonas Schomburg, Ricardo Batista, Tom Richard, Richard Murray o Félix Duchampt. También contaremos con otros triatletas fuertes capaces de mucho como ya han demostrado a nivel internacional como Ángel Sánchez, Kevin Viñuela, Nan Oliveras; con algunos más jóvenes que seguirán acumulando experiencia: Jesús Jiménez, Pau Noguera y Adrián Martínez.