Este domingo 10 de septiembre, junto con el ya sonado Campeonato del Mundo IRONMAN masculino de Niza, tendremos otro frente internacional y este sí con representación española en ambos sexos. Un año más llega la Copa del Mundo de Karlovy Vary (República Checa) que repartirá 60.000$ en premios económicos e importantes puntos para el ranking olímpico de Triatlón a sólo once meses de la cita de París 2024.
Cinco hombres en liza con Genis como cabeza de nuestro país
Si bien no hay hombres de TOP-10 mundial, el nivel medio-alto es muy elevado y la lucha por el podio y los puestos de honor están muy abiertos. Respecto a la representación española, Genis Grau es a priori nuestra máxima baza, si bien estas últimas competiciones no le han salido como al catalán le habría gustado. También presentes Kevin Viñuela y Ángel Sánchez, 13º y 18º respectivamente el pasado fin de semana en la Copa del Mundo de Valencia. También volverá a tomar una salida internacional el de Olot, Nan Oliveras, que será otro de los que completen nuestra #TriArmada junto con Nacho Gálvez, debutante en una ‘world cup’ y con el único objetivo de seguir sumando experiencia internacional.
Respecto a los extranjeros, los alemanes Jonas Schomburg y Lasse Priester son los grandes favoritos: el primero con una dilatada carrera internacional y el segundo de ellos con la motivación por las nubes tras quedarse a las puertas de la gloria en Valencia donde fue 2º por detrás de nuestro David Cantero. Habrá que prestar mucha atención al húngaro Gabor Faldum quien viene de hacer 12º en el ‘test event’ de París, y también a su compatriota Mark Devay en el caso de hacerse efectiva una escapada; así como a otros internacionales como Max Studer, Morgan Pearson, Barclay Izzard o Casper Stornes, este último con una responsabilidad más que fuerte sobre sus espaldas.
Pintanel y Cecilia nuestras representantes en la cita femenina
En la prueba femenina tendremos a Marta Pintanel y a Cecilia Santamaría defendiendo los colores españoles. Pintanel llega muy rodada a nivel internacional con varias participaciones WTS y olímpica este 2023 mientras que Cecilia se ha tenido que rodar a un nivel más bajo pero donde tratará de repetir ese final de 2022 y comienzo de 2023 donde cosechó varios TOP-5 en pruebas de Copa de Europa. Ambas vienen de disputar la Copa del Mundo de Valencia con un 10º y 14º puesto, respectivamente. Aunque bajo bandera turca, también destacar la presencia de la balear Xisca Tous, también con mucho bagaje internacional esta temporada.
Respecto a la presencia internacional, tendremos un amplio grupo de nombres de mujeres WTS que estarán luchando por las medallas, donde Marlene Gómez, Julie Derron, Cathia Schar, Bianca Seregni, Rachel Klamer, Selina Klamt y la colombiana María Carolina Velásquez destacan con el papel de favoritas.