Contra todo pronóstico, el Campeonato del Mundo de Triatlón de Larga Distancia que se celebrará en Ibiza en el mes de mayo, finalmente dispondrá de un gran nivel en la línea de salida. Si bien hay que esperar hasta unos días antes de la prueba para saber la ‘start list’ completa ya que puede haber bajas o «espantadas» de última hora, en estos momentos se pinta un panorama muy interesante. De manera histórica, los grandes nombres no han acostumbrado a dejarse ver en esta cita de la ITU por priorizar otras de IM o Challenge. Y a priori parecía que pasaría lo mismo (incluso más) por el motivo de que coincide en el mismo fin de semana con la prueba de la PTO que tendrá lugar en Ibiza el día antes.
Joe Skipper parte como cabeza de cartel
A la gran lista de nombres internacionales que se han sumado en la última actualización de esta lista de salida, el británico Joe Skipper destaca como gran favorito al triunfo. Junto con Kristian Blummenfelt completó el reto sub7 horas y ha demostrado ya ser un TOP mundial, por lo que podrá conseguir su primer mundial ITU antes de encarar la recta hacia el Mundial IM de Niza. Junto con este, otro grupo de triatletas de renombre participarán como David McNamee, Josh Amberger, Clement Mignon, James Teagle, Michael Raelert, Matt Trautman, Maurice Clavel, Patrik Nilsson, Jesper Svensson o Andrea Salvisberg.
Pablo Dapena causa baja
Respecto a la representación española, finalmente el gallego Pablo Dapena, campeón del mundo de esta prueba en 2018, causa baja, encontrándose en estos momentos lastrado por una lesión y con opciones también de poder correr ese mismo fin de semana la prueba de la PTO. Aún así, contaremos con una #TriArmada muy sólida compuesta por Antonio Benito, Fernando Zorrilla, Eneko Llanos, Albert Moreno, Mikel Ugarte, Víctor Arroyo y Pello Osoro. Son hombres capaces de estar peleando por los puestos delanteros; si bien la natación aquí tendrá un peso clave para poder estar en los vagones adecuados para luchar por las medallas en la carrera a pie.
Nuestras españolas a la lucha por las medallas
En la cita femenina también se podrá vivir una prueba muy interesante con mujeres de TOP mundial en la lucha como Nina Derron, Ai Ueda, Camila Pedersen, Alexandra Tondeur, Bárbara Riveros, Sara Svensk o Michelle Vesterby. En cuanto a la representación española contaremos con Helene Alberdi, Gurutze Frades y Anna Noguera; tres mujeres que ya han demostrado su nivel y que estarán a buen seguro luchando dentro de los puestos de honor. Nuestra mayor baza puede residir en Frades por las distancia de este mundial y la amplia experiencia con la que cuenta en la larga distancia a nivel internacional.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!
