Algunos casos de drafting han empañado algunas de las últimas pruebas de Triatlón de media y larga distancia de nuestro país. Y, tras mucha petición de esto por parte de participantes y espectadores, comienza a tangibilizarse en muchas pruebas. Una de ellas es el mítico «DATEV Challenge Roth«, una de las pruebas FULL más importantes del mundo, quien ya ha confirmado que en su edición de 2024 «todos los atletas profesionales estarán equipados con sensores para el control de la distancia al hacer drafting en el recorrido en bicicleta».
RaceRanger entra en Roth
El sistema desarrollado en Nueva Zelanda y que ya hemos visto en acción en nuestro país en múltiples ocasiones, el RaceRanger, será la tecnología que controle el drafting en esta cita entre los triatletas de categoría PRO, con el objetivo de que sirva como otra ‘prueba de fuego’ para continuar implementándolo en el resto de pruebas de la compañía Challenge Family; quienes con anterioridad ya lo probaron en Challenge Wanaka.
Ahora es la prueba de triatlón de larga distancia más grande del mundo la que mete estos dispositivos que se colocan en la horquilla delantera de la bicicleta y en la parte trasera del asiento. Esta última tiene 3 luces LED de colores que cambian de color y patrón de destello a medida que cambia la distancia. Ofrecen al triatleta que viene por detrás la indicación precisa de la distancia al ciclista de adelante. «RaceRanger elimina cualquier suposición subjetiva tanto por parte de los atletas como de los árbitros cuando se trata de las distancias de drafting», jura esta tecnología.
RaceRanger: ¿la salvación del Triatlon ‘not drafting’?
Sigue habiendo muchas dudas sobre si esta tecnología será la que ayude a que la lacra del drafting se acabe y, si bien aún la queda mucho por evolucionar, es un gran paso.
Sebastian Kienle, una de las icónicas figuras de esta prueba, ve esto como «extremadamente valioso», triatleta que ya lo usó en Challenge Wanaka: «Yo mismo estuve en las primeras carreras en las que se utilizó el sistema. Tener una autoridad técnica objetiva que ayude tanto a los atletas como a los jueces a observar y controlar la regla de drafting es extremadamente valioso, especialmente en el contexto de la creciente densidad de potencia. Es muy bienvenido que el Challenge Roth, como una de las carreras más prestigiosas, tome un papel líder aquí y brinde a los jueces, atletas y desarrolladores del sistema la oportunidad de adquirir experiencia y seguir desarrollando el sistema. Mi experiencia en las tres carreras en las que participé con el sistema ha sido consistentemente positiva».
Este Challenge Roth sigue con su objetivo de asentarse como la prueba referente en el Triatlón de larga distancia, habiendo adoptado hace unos meses la decisión de reducir significativamente el número de motos de medios de comunicación y árbitros para evitar peligros de caídas y que los triatletas se puedan beneficiar del ‘rebufo’ de estas. También Roth fue tajante con las nuevas medidas aero que hemos visto el pasado año, las cuáles también prohibió tajantemente antes de su pasada edición.