Hace poco más de un año saltaba a la palestra la tecnología que permitía controlar el drafting en las pruebas donde estaba prohibido y que se comercializaría bajo el nombre de RaceRanger. Por una parte es bastante triste que tenga que existir un dispositivo tecnológico que controle que una persona no haga trampas, pero en estos últimos años ha quedado más que claro que es necesaria, ya que ni una gran parte de populares ni profesionales han demostrado que están dispuestos a cumplir las normas de la competición.
Este dispositivo tecnológico aprobado por la World Triathlon, ya es una realidad más de las competiciones sin drafting y ayer hizo su debut en el Half de Tauranga, en Nueva Zelanda, donde la propia marca catalogó como «un gran éxito» la implantación y control del drafting mediante esta herramienta.
RaceRanger parece que ha llegado para quedarse y hacer que la tecnología castigue a los ‘vampiros’ que vemos en cada prueba sin drafting, que por desgracia son muchos. «Todos podemos estar de acuerdo en que hoy se hizo un gran paso adelante hacia una carrera de triatlón más justa y agradable para todos», reconocía la marca que implantó estos dispositivos en todas las bicicletas de los triatletas de élite para controlar las distancias delanteras y traseras que hay entre cada triatleta.
Parece que pronto podríamos verlo también en pruebas fuera de la World Triathlon como IRONMAN, Challenge Family, la PTO y otras organizaciones privadas que organizan pruebas ‘not drafting’ y que de verdad quieran cumplir las normas de su propio deporte…
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!