Han sido muchas las críticas de los triatletas, especialmente de los profesionales, sobre la circulación de motos en el circuito, lo que habría beneficiado a algunos deportistas años atrás con el drafting de las mismas tanto frontal como lateral. La organización del Challenge Roth ha escuchado las «plegarias» de los triatletas y ha anunciado importantes cambios para la edición de 2023.
Motos de medios de comunicación externos sin poder acceder al circuito de bicicleta
El primer cambio lo han realizado reduciendo al máximo el número de motos acreditadas que tendrá acceso al circuito, comenzando por los medios de comunicación. Con esta medida, reducirán unas 40 motos, estando así el circuito más limpio sin que estar pudieran beneficiar a algunos triatletas. De esta manera pretenden acabar con uno de los mayores quebraderos de cabeza que ha tenido esta prueba los últimos años.
Aseguran que esta medida no impedirá que los aficionados al triatlón disfruten de la prueba, ya que se organizarán las cámaras de motos de televisión y drones de la organización para que puedan captar todo pero sin beneficiar o perjudicar a los triatletas, recibiendo órdenes de cómo deben grabar y actuar dentro del circuito.
Más cooperación entre oficiales y atletas
Otra medida para aplaudir es el aumento a 50 personas del número de oficiales en el circuito de ciclismo, pudiendo así vigilar mucho mejor las infracciones que se pudieran cometer. En esto, se centrarán mucho en una «comunicación clara e inequívoca entre todos los participantes y los árbitros es crucial para una carrera justa».
Reunión antes de la carrera
Aunque el desconocimiento de la normativa no exime de su cumplimiento, la organización hará una sesión informativa para los profesionales con el objetivo de que conozcan de antemano las reglas en el sector ciclista y las infracciones que se aplicarán en el caso de incumplimiento.
Patrick Lange y Laura Philipp aplauden esta medida
“Ya no se puede negar la influencia de las motos en las carreras. En un deporte que se esfuerza por una evaluación justa del rendimiento deportivo, debería ser responsabilidad de los organizadores eliminar tales factores de influencia externos tanto como sea posible. Así que me complace que los organizadores de Challenge Roth hayan escuchado las voces de los atletas profesionales y se hayan ocupado del problema. Al reducir el número de motocicletas para los medios, Challenge Roth ha vuelto a asumir un papel pionero en este sentido», confesaba Patrick Lange, una de las grandes figuras de esta cita.
Por su parte, Laura Philipp, se mostraba también contenta con los cambios que está tomando la prueba germana: «El año 2022 ha demostrado que el rápido cambio en la densidad de potencia en el campo profesional no armoniza con las reglas existentes. El mayor interés de los medios en nuestro deporte es brillante, pero ha exacerbado el problema. Es un fuerte señal de que Challenge Roth y Felix Walchshöfer quieren resolver estos problemas de manera proactiva y ya apuntan a cambios para el evento de junio, que necesita un evento del más alto nivel».
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!