Abrimos un melón nada fácil y que traerá opiniones muy enfrentadas y enriquecedoras. Partiendo de que «a toro pasado» siempre es más fácil escribir, es una reflexión necesaria aunque no se pueda cambiar el pasado. Una opinión que han compartido muchos aficionados. En primer lugar, todo esto manteniendo el máximo respeto a Iñaki Arenal (seleccionador español de Triatlón) y a Javier Gómez Noya (El Capitán supremo); dos personas que forman parte de la historia del Triatlón español y a las que aprovechamos a agradecer una vez más el habernos posicionado en el mapa.
¿DEBERÍA HABER IDO ANTONIO SERRAT A LOS JJOO EN LUGAR DE GÓMEZ NOYA?
Partiendo de la base de que los puestos de Mario Mola y Fernando Alarza para los Juegos eran fijos y más que merecidos, estaba en el aire la tercera plaza olímpica masculina a la que tenía derecho España por el hecho de tener a sus mejores triatletas muy bien posicionados en el ranking. Esta se debatía entre Javier Gómez Noya y Antonio Serrat. Como era de esperar, la decisión técnica se decantaba por ‘El Capitán Javi’. Si bien todos tenemos claro que «por galones» merece estar en los Juegos y que a todos nos gusta ver a Javi en acción, consideramos que debería haberse priorizado el rendimiento esperado con el objetivo de haber tratado de conseguir mejor posiciones en meta aunque con «menos nombre».
ANTONIO SERRAT, EN UN ESTADO DE FORMA SUBLIME
Si los JJOO no hubieran sufrido este retraso de un año, quizá la decisión por Javi hubiera sido más clara. Pero en finales de 2020 y en este 2021 hemos visto la metamorfosis de Serrat y como ha demostrado que no es sólo el futuro del Triatlón español, sino que es un claro presente y está a su mejor nivel siendo capaz de luchar de tu a tu con los mejores del globo terráqueo.
Muchas competiciones internacionales este último año y con resultados muy destacados merecedores de esa plaza olímpica; como tres TOP-6 en Copas del Mundo a finales de 2020 (Karlovy Vary, Arzachena y Valencia); así como un brillante 2021 en WTS con TOP-15 en Yokohama, un 8º puesto en Leeds o el resultado de ayer en Montreal, el mejor de su vida, con un 5º puesto esprintando hasta el final por la victoria.
EL PASADO NO SE PUEDE CAMBIAR: PARÍS 2024 EN EL HORIZONTE
Como el pasado no se puede cambiar pero si predecir el futuro, a buen seguro llegará la oportunidad olímpica de Antonio Serrat en París 2024. Dentro de sólo tres años, futuro a medio plazo y con tiempo más que de sobra para seguir acumulando experiencia internacional que le deje ir posicionándose de manea sólida en puestos de TOP-5 en WTS y luchar por todo en París. ¿Por qué no? ¡Gracias Serrat!
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!