Tras el comienzo de las Series Mundiales de Triatlón en Abu Dhabi el pasado 3 de marzo, este fin de semana continúa el mayor espectáculo mundial de la corta distancia con la segunda de las citas WTS 2023 que tendrá lugar este fin de semana en Yokohama (Japón) para continuar jugando con el ranking olímpico en una temporada crucial donde los triatletas tienen que acabar el año bien posicionados para poder estar en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Hayden Wilde máximo favorito con el regreso de los noruegos
En la cita masculina, y ante la ausencia de hombres como Alex Yee o el de última hora por lesión, Vincent Luis, es el neozelandés Hayden Wilde el hombre que toma la vitola de máximo favorito al triunfo. Viene de dominar varios años sin fallar ninguna prueba y la pasada semana se marcó un 5K en 14′ pelados, por lo que ha dejado patente que se encuentra en plena forma. Será el portugués Vasco Vilaca o los franceses Dorian Coninx y Leo Bergére algunos de los mayores quebraderos de cabeza para Wilde. También deberemos de prestar especial atención al trío español compuesto por Roberto Sánchez Mantecón, David Castro y Antonio Serrat; tres hombres que ya han demostrado mucho a este nivel y que podrían luchar por todo de darse una situación de carrera normal.
También existe una gran expectación sobre la pareja más mediática del momento: los noruegos Kristian Blummenfelt y Gustav Iden. El primero de ellos siempre en forma y viene de hacer un 2º en el PTO European Open de Ibiza hace unos pocos días mientras que por su parte, Iden, ha renunciado a correr la cita de la PTO para centrarse al 100% en preparar esta prueba para hacer una buena actuación y enfilar su participación olímpica; sin duda será muy importante ver si pueden estar delante en la natación o perder lo menos posible para poder enlazar en la primera mitad del ciclismo. También tendremos otros nombres internacionales relevantes que podrán estar en la lucha por los puestos de honor; como Jelle Geens, Jonas Schomburg, Richard Murray, Henri Schoeman o los estadounidenses Matt McElroy, Seth Rider y Morgan Pearson.
Miriam Casillas ante una gran oportunidad de afianzarse en el TOP-8 mundial
En la cita femenina estarán también algunas de las favoritas a hacerse con el mundual 2023 con Georgia Taylor-Brown como principal favorita a la victoria. Tras esta, podemos tener una carrera muy abierta con varias mujeres luchando por las restantes medallas y puestos de TOP-5 como Sophie Coldwell, Taylor Spivey, Summer Rappaport, Kirsten Kasper, Taylor Knibb, Nina Eim, Lisa Terstch o Laura Lindemann.
Entre estas favoritas a ocupar los puestos de honor tenemos a nuestra extremeña Miriam Casillas, quien el año pasado ya se confirmó entre la élite internacional con un TOP-10 en la general del mundial. La acompañará la catalana Anna Godoy para completar una TriArmada con el camino a París bastante cerrado, donde otras mujeres tendrían que empezar pronto a correr y hacer buenos resultados en WTS para poder entrar en la lucha olímpica. Y, aunque corriendo bajo bandera turca, es obligatorio nombrar a la balear Xisca Tous que continuará con su peripecia mundial luchando por entrar en los puestos de los JJOO.
Tendremos también a otras internacionales de nivel luchando por los puestos TOP como Emma Lombardi, Jeanne Lehair, Zsanett Bragmayer, Verena Steinhause, Maya Kingma, Rachel Klamer o Ainsley Thorpe.
¿Cómo seguir la prueba en directo?
Si bien se podrá seguir la prueba en directo y de manera gratuita gracias a la emisión de RTVE Play, habría que pegarse un buen madrugón (o no acostarse), ya que la localización de Yokohama nos deja una diferencia horaria bastante importante. Ambas pruebas serán esta próxima madrugada (noche de viernes a sábado).
- Prueba femenina: 03:15 hora española.
- Prueba masculina: 06:00 hora española.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!