La carrera olímpica hacia los JJOO y JPP de París 2024 ya está en marcha y se van desvelando más detalles acerca de la cita Olímpica y Paralímpica que se celebrará el próximo verano en la capital de Francia, la ciudad de París. Hoy hemos conocido los circuitos por los que se desarrollarán las pruebas de Triatlón individual y relevos mixtos, así como los de Paratriatlón.
Circuitos rápidos, poco técnicos y a varias vueltas
Con el objetivo de dar la máxima espectacularidad posible para el público y la emisión televisiva, la organización se ha decantado por unos circuitos urbanos sin mucho ratoneo (como acostumbran ya muchas WTS) y a varias vueltas para poder hacer factible lo anterior sobre una distancia olímpica.
La natación:
Se desarrollará la salida desde un pontón flotante situado en la base del puente Pont Alexandre III sobre el que van a construir una grada para 1.000 espectadores con el objetivo de que se les permite ver la salida y la llegada del agua, así como la zona de transición. El segmento acuático discurrirá por el famoso Río Sena con dos vueltas, una primera más larga de 950 metros y otra segunda de 590 metros) para completar un total de 1.5000 metros.
El ciclismo:
De la natación llegarán a la zona de transición después de subir 32 escalones, algo que nunca se había visto en unos Juegos Olímpicos y que sin duda cambiará muchas estrategias. El ciclismos se compondrá de 40 km con un total de siete vueltas de 5,715 km. Se dirigirán por Avenue Winston Churchill, pasando por delante de Le Grand Palais y Le Petit Palais y pasarán por algunas de las avenidas más bellas del mundo como son los Campos Elíseos y Avenue Montaigne.
La carrera a pie:
Tras el ciclismo, llegarán de nuevo a la zona de transición situada en el Puente Alexandre III para disputar los 10K de carrera a pie a 4 vueltas de 2,5K cada una de ellas. Irán por el corazón de París para cruzar la línea d meta situada en el Pont Alexandre III frente a otra grada de 1.000 espectadores.

Los circuitos del Paratriatlón
Para las pruebas de Paratriatlón también se han publicado ya los circuitos que irán bajo distancia sprint:
La natación:
Saldrán también del pontón flotante situado en la base del Pont Alexandre III para un circuito de nado de 750 m hasta el Pont des Invalides antes de regresar a Ports des Invalides y realizar la primera zona de transición
El ciclismo:
Después harán un primer bucle de 1,5K accediendo al Quai d’Orsay a través de una rampa arriba del Pont de l’Alma antes de regresar al Pont Alexandre III y hacer cinco vueltas de 3,7K para completar el recorrido en bicicleta de 20K.Los paratriatletas tendrán también la oportunidad de pasar por algunos de los emblemas mundiales situados en París como Le Grand Palais y Le Petit Palais, Avenue des Champs-Elysées, Avenue Montaigne o Rue François.
La carrera a pie:
Para finalizar, realizarán la segunda transición también en el Pont Alexandre III para ir hacia Port du Gros Caillou y Quai d’Orsay para hacer una primera vuelta de 1,2K y después dos vueltas a un trazado de 1,9K.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!
