El positivo por dopaje de Collin Chartier por EPO sigue trayendo polémica entre la afición pero también ha abierto un buen melón entre los PROs, quienes todos han saltado a la palestra dando su punto de vista sobre el dopaje en la sociedad y criticando la actuación que ha llevado a Chartier al centro de la polémica; donde han estado envueltos en gran parte Lionel Sanders y Mikel Idan por su relación tan directa con el sujeto.
Ahora han sido Jan Frodeno y Sebastian Kienle algunos de los últimos que han tirado de valores para castigar esta acción y tratar de cambiar en el futuro para un deporte más limpio. Este tema le ha tocado especialmente Kienle, quien asegura que desde la pandemia el deporte ha cambiado (entendemos que a mal) y deja claro que no puede continuar así, asegurando que las redes sociales y la crítica pública pueden traer un cambio más importante de lo que pensamos:
«Definitivamente paso demasiado tiempo en las redes sociales leyendo comentarios y publicaciones. Pero no fue solo una pérdida de tiempo y una fuente para más ira. También fue una fuente de esperanza. Leyendo los comentarios de Hoffman, Amberger, Sanders y los comentarios de mucha gente después del podcast de «How Thet Train»… ¿Creeis que los comentarios en las redes sociales no cambian nada? No estoy tan seguro de eso. Lo peor que le puede pasar a un deporte es el silencio. Mucha gente, que se preocupa por el deporte haciendo las preguntas correctas. ¿Qué podemos cambiar? Y por qué no pudimos prevenir este caso. Creo que el deporte y las partes involucradas pensaron que debido a la falta de (grandes) casos de dopaje (durante algún tiempo) es las pruebas significa que no tenemos un problema real. Por eso también entiendo a los atletas que permanecen callados. Si comienzas cada sesión de entrenamiento con estas preguntas en mente terminas con una depresión. No continuaré después de este año, lo que me da la oportunidad de no forzarme a creer. Fui contactado por un montón de atletas en los últimos días con buenas ideas. De nuevo estas ideas han existido antes, pero probablemente no hubo suficiente presión para implementarlas. Ahora sí lo hay», asegura un Kienle que dejo entrever que tras su retirada podrá aportar su granito de arena desde fuera a la causa.
Jan Frodeno, una de las voces más autorizadas del Triatlón, también se ha pronunciado sobre la polémica castigando públicamente el dopaje y rememorando los valores que le han hecho ser quien es:
«Deporte. Cosa hermosa. Me empujas, me empujas hacia arriba, me golpeas, me permites ver el mundo y conocer a tanta gente buena. La prueba más verdadera, percibida como tan dura y a la vez tan fácil. Blanco y negro. Lo haces o no. De niño me diste dirección, como persona me das valores. Valores que les estoy pasando a mis hijos porque creo que pueden ayudarnos a moldearnos de una buena manera. El engaño en el deporte destruye toda la alegría conectada a él. Hace cualquier resultado irrelevante. Las drogas no tienen lugar en mi mundo y tampoco los que las toman. Es un privilegio vivir una vida como atleta y esa sensación de correr con mi padre hace 28 años en nuestra colina local sigue siendo lo que se trata hoy en día. P.D. ¡Papá te contará la historia de mí tirando mi bicicleta a los arbustos la semana anterior cuando me golpeó!», comentaba un Frodeno que compartía una fotografía de su infancia realizando ciclismo.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!