Vaya forma de acabar la temporada la de Hayden Wilde. El nombre del joven neozelandés de 24 años comenzó a oírse más fuerte después de la pandemia, donde comenzó a sonar tras hacer los mejores registros de triatletas a pie; destacando un 5.000 en 13:29 y un 3.000 sub8.
Ese poderío en la carrera a pie pronto le comenzó a llevar a la parte delantera de las pruebas de la «Superleague» donde era necesaria una carrera a pie explosiva para ganar. Y, aunque sus posibilidades eran menores, tocó el cielo del Triatlón en los JJOO de Tokyo donde se colgó la medalla de bronce. Desde entonces su confianza aumentó y es un fijo de las quinielas en cualquier prueba de primer nivel mundial en la que tome la salida.
EL TRIATLÓN CROSS, SUS ORÍGENES EN EL TRIATLÓN HACE TAN SÓLO 6 AÑOS
Comenzó a practicar Triatlón en el año 2015, destacando por su calidad abrumadora desde las primeras pruebas. Su tercera prueba fue un Mundial XTERRA en el mismo 2015 donde ganó en categoría sub19: «Era un joven estudiante de secundaria y fue mi tercer triatlón. Me fui con un título mundial que encendió la chispa de mi carrera en el triatlón». Continuó coqueteando con el Triatlón Cross y volvió al año siguiente para proclamarse de nuevo campeón del mundo: «Otro título mundial en Maui que fue alucinante».
En 2016 destacaba por su grandísimo nivel en la carrera a pie, por lo que decidió pasarse al Triatlón de carretera y meterse poco a poco en el circuito ITU donde al comienzo ni se acercaba al TOP-20 de una prueba de segundo nivel; ascendiendo en el ranking año tras año hasta irrumpir con fuerza en el 2020 y dejar su nombre grabado a fuego: «Me dije a mí mismo que después de los Juegos Olímpicos volvería a la isla de Maui en élite y trataría de ganar el título absoluto”. Dicho y hecho: Hayden Wilde se proclamó este pasado fin de semana campeón del mundo XTERRA.
Wilde recuerda con nostalgia y orgullo el pasado que le ha hecho pasar de ser un joven aficionado al Triatlón a llegar a la cumbre del Triatlón mundial: «Todavía no tengo palabras después de esta temporada. Significa mucho para mí este título mundial de XTERRA; siento como si hubiera cerrado el círculo y terminar mi temporada donde todo comenzó. Cumplí mi sueño olímpico y regresé a Maui para ser campeón del mundo y es más de lo que podría haber soñado. Si me hubieras dicho cuando tenía 18 años que este era mi futuro, me habría reído…»
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!
