El pasado mes de diciembre, unos días antes de las Navidades, saltaba la noticia de que Gwen Jorgensen regresaba al Triatlón para entrar en la lucha olímpica por París 2024. Un nuevo cambio de rumbo de la estadounidense que, si bien siempre permanecía abierto, nadie lo veía venir. Y es que su paso por el atletismo no ha ido como ella esperaba, donde no consiguió su billete para representar a USA en la maratón de Tokyo 2021. Es por ello por lo que Jorgensen tomó la decisión de volver al deporte en el que tanto espectáculo ha dado, donde ganó absolutamente todo durante el tiempo en el que estuvo en él.
Como vaticinábamos, tendría que comenzar a competir cuando antes este 2023, ya que actualmente se encuentra fuera del ranking mundial y olímpico por no haber competido desde septiembre de 2016, tan sólo un mes después de ganar su oro olímpico en Río de Janeiro. La lucha olímpica es mucho más dura aún para ella, ya que primero tiene que volver a entrar en ranking (algo que a priori no será muy difícil), pero luego deberá escalar para entrar en puestos de clasificación y después algo también un tanto tedioso: demostrar que tiene que ser una de las estadounidenses en ir a los JJOO.
Copa de Oceanía de Taupo (Nueva Zelanda): el regreso de la Reina Jorgensen
Veremos de nuevo en acción a Gwen Jorgensen en tan sólo tres semanas, concretamente en una Copa de Oceanía en Nueva Zelanda. Es una prueba que podríamos considerar de «3ª categoría» después de las WTS y las Copas del Mundo; si bien también hay que reconocer que tiene menos nivel que las Copas de Europa pese a tener la misma categoría, ya que la lejanía de Oceanía hace que muchos deportistas no quieran realizar ese viaje para competir: contando con ella, tan sólo 4 triatletas son de fuera de Oceanía.
David Castro y Sara Guerrero acompañarán a Gwen Jorgensen en su retorno
En esta prueba tendremos a dos españoles: David Castro y Sara Guerrero. La pareja campeona de España se fogueará en Oceanía en estos primeros compases de la temporada. Para Guerrero es una gran oportunidad de sacar un gran resultado y luchar por el podio, mientras para Castro auguramos un triunfo claro a día de hoy. En la prueba masculina, también participación prácticamente completa de Oceanía; con sólo Castro y cuatro triatletas más de fuera del continente.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!