Sebastian Coe, presidente de World Athletics, ha atendido a diferentes medios de comunicación de nuestro país para hacer balance del 2022, mirar al 2023 y tocar algunos temas de «candente actualidad» que no están exentos de polémica. Uno de ellos giraba en torno a la posibilidad de la participación de deportistas transgénero en pruebas federadas y amparadas por la World AthleticS (Federación Mundial de Atletismo).
El dirigente británico ha sido claro con su visión sobre este tema y ha dejado a la vista la posición en la que se encuentra la federación mundial respecto a este debate; tal y como ha recogido el Diario Marca: «¿Atletas no binarios? El género no puede triunfar sobre la biología». Con esa contundente respuesta, Coe deja más que claro que mientras dure su mandato no se creará una nueva categoría de «no binarios» como sí ha ocurrido en algunas maratones de relevancia mundial como en la de Nueva York, quien repartió el mes pasado 15.000$ en premios para los participantes de esta categoría.
Si bien no valora la creación de esa nueva categoría, tampoco permitirá que hombres que se declaran mujeres compitan en la élite, por considerarlo injusto para el deporte femenino: «Es nuestra responsabilidad como federación internacional proteger la categoría femenina en el atletismo de élite, porque si no lo hacemos, ninguna mujer ganará una competición en nuestro deporte». Así, la polémica sobre la participación de deportistas transgénero continúa sobre la mesa y las federaciones miran ya a la política internacional que será quien determine a qué nuevas leyes se tendrán que acoger estas.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!