No habían salido bien las cosas para nuestra #TriArmada en las pasadas Series Mundiales de Yokohama y Cagliari, pero ayer David Castro volvió a sacar su mejor versión por las calles de Madrid para devolver a España su sueño olímpico de estar con tres hombres en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Recordamos que, para poder tener tres plazas, tenemos que tener a tres hombres dentro del TOP-30 del ranking olímpico de la World Triathlon. Hasta ayer, antes de la disputa del Europeo de Triatlón que finalmente fue reconvertido a Duatlón, teníamos a Antonio Serrat en el puesto 12º, a Roberto Sánchez Mantecón en el puesto 16º y a David Castro en el puesto 32º. Tras el triunfo de Castro, y pese a la reducción de puntos de lo que a priori se le iba a otorgar (un 25% menos de puntos por haber sido realizado Duatlón en vez de Triatlón), el manchego ha subido nueve puestos en el ranking olímpico; situándose actualmente en el puesto 23º y relativamente cerca de los puestos de TOP-20. Por su parte, Serrat y Mantecón permanecen sin movimientos en el ranking pese a ser DNF el primero de ellos y no haber participado el segundo.
En estos momentos, España tendría tres plazas para París 2024, al igual que ya ocurrió en Río 2016 o Tokio 2021, aunque a priori esa tercera plaza podría ser a decisión técnica del seleccionador nacional. Aún así, es importante que nuestros triatletas luchen por permanecer en este TOP-30 y así aumentar sus posibilidades de ocupar una de esas plazas. Actualmente somos el segundo país después de Francia con más hombres dentro del TOP-30 olímpico.
Situación diferente tenemos en el ranking olímpico femenino donde a día de hoy sólo contaríamos con dos plazas, siendo la tercera de ellas prácticamente imposible de conseguir. Miriam Casillas se encuentra muy bien situada en el puesto 8º mientras que Noelia Juan ocupa la segunda posición para España en el puesto 59º con Anna Godoy pisándola los talones en el 61º.