Tras la disputa de la prueba femenina de WTS Cagliari donde la británica Georgia Taylor-Brown ha ganado la prueba con Miriam Casillas como mejor española, a las 15:15h se daba la salida a la cita masculina con grandes nombres presentes en la línea de salida y con previsión de una carrera muy rápida de principio a fin.
En la natación era el francés Dorian Coninx el hombre que lideraba la prueba al paso por la mitad del segmento con Castro muy bien posicionado a 9″; con Genis a 23”, Serrat y Mantecón a 25”, mientras Mola perdía 37″ y era el hombre que cerraba la carrera. Pocas novedades más en la segunda vuelta de natación donde los favoritos de este segmento tomaban la responsabilidad y era Mark Dévay el hombre que lideraba a su paso por la T1 acompañado de otros nombres que no resultaban peligrosos para luchar por las medallas. Castro era el mejor español a 14” con Serrat a 26″, Genis a 32″, Mantecón a 40″ y Mola con problemas en última posición a más de 2′ de cabeza, retirándose de competición a su paso por la primera transición.
En el ciclismo se juntaban 30 unidades en el grupo delantero mientras por detrás perseguían 8 hombres a 30″ y los españoles en un tercer grupo a 40″ de cabeza. Algunas unidades del grupo de cabeza no aguantaban la exigencia y el grupo líder se reducía a 25 unidades que ya aventajaba en casi 1 minuto al grupo perseguidor donde se juntaban el segundo y tercer grupo en el que iban Serrat, Mantecón y Genis; abandonando también la competición Castro tras perder varios grupos en os primeros kilómetros del segundo sector.
Así llegaban 24 hombres juntos a correr con los grandes favoritos dentro. El grupo perseguidor con los españoles llegaba a 1’10» acompañados de Blummenfelt como gran referencia para tratar de recortar segundos a los de cabeza y poder ir cogiendo a los primeros ‘cadáveres’. Schomburg sale al 100% y coge 10″ de renta respecto al resto del grupo aunque en el kilómetro 2 eran Wilde y Yee los que daban caza a Schomburg y se iban en solitario a por el triunfo como se preveía de antemano abriendo tiempo en cada zancada con Le Corre, Bergere y Schomburg que permanecían a 16″ a su paso por el 5K; con Mantecón 20º a 1’27»; y con Genis y Serrat 24º y 25º a 1’32».
A 1 kilometro de meta se desataban las hostilidades con Yee y Wilde queriendo zanjar la prueba antes de jugársela al sprint final. Primeramente era Wilde el que lanzaba un par de ataques sin éxito, esperando unos segundos más Alex Yee para lanzar un durísimo ataque que sería el definitivo y le haría conseguir su segundo triunfo consecutivo en WTS Cagliari. Segundo era Hayden Wilde a 5″ mientras el podio lo cerraba el actual campeón mundial, Leo Bergére, a 36″. Eran otros dos franceses los que completaban los puestos de TOP-5, Dorian Coninx y Pierre Le Corre; demostrando así el gran estado de salud del triatlón galo.
Por su parte, Roberto Sánchez Mantecón era el mejor español en 19º lugar tras cumplir una sanción de 15″ impuesta por algún comportamiento en la natación llegando a meta a 2’10» del vencedor. Genis Grau era 20º y Antonio Serrat 24º.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!