Tras la disputa ayer de las pruebas individuales de WTS Leeds con el triunfo en la prueba masculina de Hayden Wilde y de Cassandre Beaugrand en la cita femenina; hoy ha tenido lugar la disputa de la prueba de relevos mixtos; puntuable también de cara a disputarse en los JJOO de París la segunda edición olímpica de esta disciplina. Como novedad, esta es la primera prueba de relevos mixtos donde el orden de relevos ya está invertido cumpliendo el cambio de normativa de la ITU del pasado año donde el nuevo orden es hombre-mujer-hombre-mujer.
Primer relevo:
Australia lideraba la natación con Mat Hauser dejando un gran grupo cabecero pero estirado con nuestro relevo, Alberto González, llegando a la T1 a 11″. Hauser arranca solo pero en la mitad del ciclismo es neutralizado por un grupo de 13 unidades donde González se retrasa 5″ respecto al grupo cabecero. Comienza la carrera a pie con 15 selecciones en sólo 6″ y con España a 48″ que dificulta mucho volver a entrar en carrera.
Segundo relevo:
Alemania comienza en cabeza tras una gran carrera a pie de su primer relevista que deja la carrera totalmente rota y muy estirada; con España dando el relevo última a 1’29». Hungría lidera en la T1 con todo muy estirado por detrás donde nuestra relevista Iria Rodríguez recupera 2″ para quedarse en compañía de México y tratar de recuperar. El relevo de Noruega toma unos metros en la bici y sale líder con 9 selecciones persiguiendo.
Tercer relevo:
Reino Unido lidera al comienzo del tercer segmento con Alemania pegada y todo muy estirado por detrás con Iría para España con más de 3’ perdidos dando el relevo a Juan González. Lasse luhrs sale primero de la T1 con el belga Geens junto con él y ambos con una renta de más de 20” sobre los perseguidores. Estos aguantan la escapada y salen a correr con todo dando los relevos en las primeras posiciones seguidos a tan sólo 3″ de Francia con Leo Bergére, quien realiza una remontada sensacional para meter a su país en la lucha por las medallas.
Cuarto relevo:
Francia, Alemania y Bélgica toman la delantera y se juntan en la natación para continuar juntas hasta la T2; si bien perderían renta con el paso de cada kilómetro ciclista y se bajarían a correr con sólo 10″ de renta sobre el grupo perseguidor liderado por Reino Unido. Todo a decidir en los dos kilómetros finales con la carrera en un pañuelo.
Finalmente Laura Lindemman para Alemania es la más rápida y se llevan el triunfo con 14″ de renta sobre Reino Unido tras una gran remontada a pie de Georgia Taylor-Brown. El podio lo completa Francia con un buen relevo de Audrey Merle. Italia y Bélgica son las selecciones encargadas de cerrar los puestos de TOP-5. Por su parte, España finaliza en última posición a más de 6′ de las medallas tras ir perdiendo tiempo con el paso de cada relevo…
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!
Algunas ofertas y descuentos: