Este fin de semana tendremos varios frentes internacionales entre los que destaca la Copa del Mundo de Valencia en la jornada del sábado, una cita que reunirá a algunos nombres de muchos quilates y donde los nuestros estarán una vez más en la lucha por las medallas. Después del éxito conseguido sobre este mismo escenarios en septiembre de 2021 donde se disputó el Campeonato de Europa de Triatlón con Roberto Sánchez Mantecón 2º, Antonio Serrat 3 y Sergio Baxter 4º; la ciudad de Valencia volverá a recibir un gran nivel para la celebración de esta ‘World Cup’ de tanta importancia en un ciclo olímpico como el que nos encontramos con todo muy abierto.
Varios hombres llamados a luchar el podio
En la prueba masculina contaremos con algunos nombres muy fuertes para luchar por las medallas. En primera instancia destaca la baja de Mantecón quien no podrá participar al estar en la SuperLeague Triathlon de Tolouse tras su gran resultado este pasado fin de semana en la jornada de Londres. Quitando al triatleta local que no podrá estar ante su público, tenemos principalmente cuatro hombres capaces de luchar por el podio sin titubear: Antonio Serrat, David Castro, Genis Grau y David Cantero. Estos han demostrado ya de lo que son capaces a nivel internacional y de llegar en cabeza a la T2, cualqueira de ellos tiene nivel a pie para ganar. Kevin Viñuela, Ángel Sánchez, Nan Oliveras, Jesús Jimenez, Andrés Hilario, Adrian Martínez y Ander Michelena completarán la TriArmada.
Respecto a los extranjeros, Michelle Sarzilla, Lasse Priester, Mark Devay, Casper Stornes, Félix Duchampt y Connor Bentley son los hombres más peligrosos para poner las cosas difíciles a los nuestros; si bien los españoles ya han demostrado en varias ocasiones ser superior a estos, con el hándicap a nuestro favor de estar «jugando en casa».
Prueba muy abierta en la cita femenina
Respecto a las féminas, tendremos a dos mujeres WTS de este 2023 como Noelia Juan y Marta Pintanel, quienes estarán luchando por llegar a la segunda transición con opciones de correr mucho a pie para soñar con las medallas; con otras mujeres también fuertes como Sara Guerrero o Cecilia Santamaría, también «fogueadas» a nivel internacional y con opciones de cosechar un gran resultado en el mediterráneo. Sofía Aguayo, Natalia Castro y Marina Muñoz completan esta #TriArmada con una gran oportunidad para ellas de continuar adquiriendo experiencia élite a nivel mundial. También metemos en este grupo de nacionales a la balear Xisca Tous, si bien correrá representando a Turquía y después de venir de hacer un 6º puesto en la Copa del Mundo de Weihai.
A priori será la selección alemana la que partirá como favorita con tres mujeres WTS de mucho nivel como Lisa Tertsch, Nina Eim y Marlene Gómez; que en un día sin sorpresas estarán delante desde la natación y serán muy duras de doblegar en el ciclismo o la carrera a pie. También su compatriota Anabel Knoll, la francesa Mathilde Gautier, la belga Claire Michel, la sueca Tilda Mansson y la estadounidense Gwen Jorgenen son mujeres capaces de luchar por los puestos de honor; con muchas miradas puestas sobre esta última en su (complicado y soñado) camino a París.