Este fin de semana, Gwen Jorgensen hizo su reparación en triatlón tal y como confirmó que haría en el mes de diciembre de 2022. Y, aunque a día de hoy es algo lejano, la campeona olímpica y mundial, tiene claro que quiere estar en los JJOO de París, por lo que pronto tiene que comenzar a cosechar sus primeros puntos ITU.
Sin poder entrar en pruebas de nivel y puntuables por estar fuera de ranking
El hecho de haber estado desde 2016 sin participar en un triatlón hace que Jorgensen no cuente con ránking, por lo que es muy complicado para ella poder tener acceso a pruebas WTS; las cuales la sirven para comenzar cuanto antes a sumar puntos a un ranking ahora vacío. Al no disponer de puntos y no poder estar por ejemplo la próxima semana en WTS Abu Dhabi en el arranque del mundial, Jorgensen tiene que buscar pruebas de menos nivel a las que poder acceder sin puntos; ya que por ejemplo en Abu Dhabi ya hay cinco mujeres estadounidenses participando, por lo que no hay sitio para Gwen ni por selección ni por ranking.
Un bronce en la Copa de Oceanía de Taupo «fallando» en su segmento TOP
Este fin de semana hizo su redebut en Triatlón en la Copa de Oceanía de Taupo (Nueva Zelanda), una prueba que podríamos considerar de «tercer nivel» después de las WTS y las pruebas de World Cup. Si bien Jorgensen cedió 23″ en 750 metros de natación (algo que la dejaría totalmente fuera de carrera en cualquier prueba de nivel), pudo recuperar algo en ciclismo para amenazar por detrás en la T2. Y, si bien podíamos esperar una remontada épica en el 5K final, no fue así, ya que Jorgensen se tuvo que conformar con el 3er parcial del día a pie para ser tercera en meta con otros 25″ perdidos en la carrera a pie contra triatletas de hasta 8 minutos perdidos en un 10K de un triatlón olímpico de WTS.
Jorgensen: «satisfecha» para ser la primera prueba del año
La triatleta estadounidense rápido contó a todos sus seguidores cómo fue su regreso al Triatlón. Si bien se esperaba un poco más de esta prueba, asegura que «en la primera carrera de una temporada no siempre se tiene buenas sensaciones, y menos con mi nivel de condición física actual. Incluso en mi época como triatleta, la primera carrera de la temporada no siempre estuvo a la altura de donde creo que estaba mi condición física».
Respecto a su carrera a pie, reconoce que no ha trabajado esos ritmos lo suficiente por estar haciendo una buena base de cara a las siguientes pruebas: «Hice un video de una prueba de lactato y ese fue probablemente lo más largo que corrí a un ritmo rápido. Estoy construyendo lentamente mi kilometraje de carrera y estoy feliz. Supongo que podía estar decepcionada cuando acabó la carrera, pero no ahora, donde he tenido un día para pensarlo y creo que es donde tengo que estar en este momento.
Próxima parada: Copa del Mundo de New Plymouth (Nueva Zelanda)
Jorgensen ya tiene anotado en su calendario cuál será la próxima prueba que disputará: la Copa del Mundo de New Plymouth, también en Nueva Zelanda. Esta será ya una prueba de más nivel que la puede dar puntos de cara a empezar a engrasar el ranking ITU que necesita para poder comenzar a tener alguna oportunidad WTS que la acerque al ranking olímpico y, por tanto, al sueño de París 2024.
Si bien nadie duda de las condiciones físicas y mentales de la que ha sido la mejor del planeta durante varios años, totalmente imbatible hasta que decidió pasarse al atletismo, el nivel de nuestro deporte ha crecido durante los años que ella ha estado ausente y deberá ahora recuperar el tiempo (y ranking) perdido para volver a estar en la pomada; algo que sin duda sería una grandísima noticia para el espectáculo del Triatlón…
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!