Continúa el Campeonato del Mundo de Triatlón 2022. Tras comenzar este mundial en el año 2021 a causa del ‘atasco competitivo’ por la pandemia, continúa en juego el cetro mundial con nuestro Antonio Serrat en el #1 con todo las miradas puestas sobre el defensor actual. Ambas pruebas cuentan con un nivel increíble, lo que deja buena cuenta de las ganas que tenían los/as triatletas de volver al máximo circuito ITU tras unos meses remix entre concentraciones en altura y SuperLeague Triathlon.
ANTONIO SERRAT A LA DEFENSA DEL #1 MUNDIAL
El número uno del mundo en Triatlón tiene nombre y apellidos españoles: Antonio Serrat. El gallego reanuda el mundial 2022 como número uno mundial y defenderá en Yokohama con uña y dientes ese liderato ante hombres muy fuertes y en buen estado de forma que tratarán de arrebatarle la cima; acompañándole Roberto Sánchez Mantecón como selección nacional, otro hombre con un buen invierno encima y con opciones de rascar un buen puesto. Alex Yee y Hayden Wilde son dos de los hombres que han estado muy activos estos últimos meses con la SuperLeague y algunas pruebas de atletismo demostrando una vez más ser los más fuertes del mundo a pie.
Junto con estos, un buen número de triatletas con mucho también demostrado estarán luchando en el grupo cabecero de ciclismo, donde se espera un pelotón denso y con todo a decidir desde el primer metro de la T2. Vicent Luis, Jonas Schomburg, Vasco Vilaca, Tim Hellwing, Leo Bergere, Dorian Coninx o Pierre Le Corre son algunos de los llamados al podio. Sin olvidarse de otros grandes nombres que ya han dejado su nombre en el pasado y que tratarán de estar en el corte de los elegidos para luchar por el TOP-5; como Marten Van Riel, Matthew Hauser, Jacob Birtwhistle, Kevin McDowell o Tyler Mislawchuk. Es imposible no echar de menos a los noruegos Blummenfelt e Iden, a quienes no se les espera ya este año en su preparación de Kona.
FLORA DUFFY QUIERE CONTINUAR CONQUISTANDO EL MUNDO
En la cita femenina destaca el nombre de Flora Duffy. La actual campeona olímpica vuelve al mundial para tratar de sumar otro Campeonato del Mundo a su palmarés y continuar así con su autoridad planetaria. Su mayor baza pasa por llegar a la T2 con un grupo muy reducido ya que su triunfo podría verse amenazado por otras muy fuertes a pie como Beth Potter, Laura Lindemann, Cassandre Beaugrand, Zsanett Bragmayer, Georgia Taylor-Brown o Maya Kingma.
En el lado opuesto tenemos a otras triatletas que su baza pasa por estar en el corte y salvar un TOP-5 sin una gran carrera a pie, como por ejemplo Taylor Knibb, Taylor Spivey, Anabel Knoll, Lea Coninx o Natalie Van Coevorden. Respecto a la presencia española contaremos con Miriam Casillas; quien vuelve a su prueba talismán y tratará de repetir su 8º puesto del pasado año en este mismo circuito.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!