Ayer saltaba el positivo por EPO del triatleta profesional Collin Chartier, deportista estadounidense que cuenta con importantes victorias en media y larga distancia; y que ayer era apartado del Triatlón gracias a un control sorpresa que pasó el pasado mes de febrero. Desde que salió la noticia, han sido decenas los triatletas profesionales que han querido «dejar su recado» a Chartier y dar su punto de vista de la situación. ya que recordamos que el triatleta americano contó el motivo por el que se dopó. Si bien los deportistas no han tardado en saltar, se echa bastante en falta un castigo público por parte de IRONMAN o la PTO como máximos entes que acogían a este deportista en sus pruebas…
Sam Long:
Sin duda este es el deportista que ha sido más afectado por el dopaje de Chartier, ya que fue 3º en la PTO Dallas que Chartier ganó y se llevó 100.000$. Con sutileza y elegancia ha compartido una foto abrazándose a Chartier con el mensaje:
«Siempre he creído que los hombres y las mujeres del deporte son nuestra versión de superhéroes. El propósito último de los deportes es inspirar, liderar con dignidad y virtud, y mostrar que con trabajo duro todo es posible. Hay algo especial en demostrar excelencia y perseverancia ante desafíos insuperables, tiene el poder de encender el espíritu humano y transformar vidas. Como atleta, esta es una responsabilidad que no tomo a la ligera. El engaño es el último crimen en el deporte, ya que socava la virtud misma que hace el deporte: cuando el arma se apaga, todos son justos y juegan con las mismas reglas. El engaño afecta a todos, desde los fans que ven con admiración, hasta los atletas que trabajan tan duro para ser lo mejor. Hacer trampa sacude la integridad del deporte al alterar los resultados. Los resultados son sobre lo que construimos nuestras carreras. La afición necesita tener fe en los resultados. No hay atajos para lograr resultados reales. Estos casos nos hacen daño a todos; es por eso que abogo firmemente por la mejora continua en los sistemas y procesos que mantienen nuestro deporte limpio, justo y fortalecen la integridad. Siempre hay espacio para el crecimiento, siempre podemos hacerlo mejor»
Ben Hoffman:
El subcampeón mundial IRONMAN fue uno de los primeros en realizar un escrito público, quien asegura no comprender ni poder ponerse en la piel sobre el motivo que llevó a Chartier a consumir EPO para competir:
«La noticia de que Collin Chartier tomó EPO voluntaria y conscientemente para mejorar su desempeño es una desgracia absoluta y un recordatorio de que ciertas personas están dispuestas a violar la santidad del deporte por cualquiera de las numerosas razones, que van desde financieras, hasta el ego, presión externa o salud mental. Cuando leo la «disculpa» de Collin, no soy una de las personas que se apresuran a aceptar y perdonar. ¿Lo sientes? ¿Perdón ahora que te atraparon? Si realmente lo siente y quiere mi perdón, gane y demuéstrelo: devuelva el dinero del premio robado y los dólares de patrocinio, comuníquese con otros atletas con disculpas personales, trabaje para marcar una diferencia significativa en los esfuerzos antidopaje, y por supuesto. decir toda la verdad. Cómo lo hizo, quién ayudó, quién más está involucrado y explique por qué. Tal vez soy insensible y tal vez no entiendo la imagen o la historia completa. Eso es probablemente cierto. Pero no compro esta lógica de «sentir presión» o «ser infeliz» como explicación. Todos sentimos presión, todos tenemos momentos en los que luchamos y nos sentimos deprimidos. Seguramente es más intenso para muchos, y mi corazón está con ellos, pero usar esta explicación en realidad devalúa y minimiza las luchas de estas personas. Hacer trampa, actuar de manera criminal y luego marcharme con un simple perdón no es suficiente para mí. Puedo perdonar y puedo aceptar los errores de la humanidad porque yo mismo he cometido muchos, pero solo con los recursos apropiados. No nos quedemos de brazos cruzados y dejemos esto de lado, porque solo nos condenaremos a un círculo vicioso de enjuague y repetición».
A esta publicación de Hoffman se sumaban muchos otros profesionales como Patrick Lange, quien expresa que «no podría estar más de acuerdo» o el propio Jan Frodeno, quien le da las gracias por haber escrito esto. También Cameron Brown aprovechó para abrir otro buen melón que está siempre sobre la mesa: «Lamentablemente, estoy seguro de que hay muchos más que lo hacen, pero simplemente no los atrapan porque los atletas van por delante de la ciencia».
Sam Laidlow:
El actual subcampeón del mundo IM y reciente vencedor del Challenge Mogán-Gran Canaria tampoco quiso dejar pasar la oportunidad de dar su punto de vista sobre lo ocurrido en pro del deporte: «Rara vez he estado tan jodido. Yo creo al 100% que se puede ser el mejor del mundo en un deporte sin necesidad del dopaje y creo que muchos piensan lo mismo. Yo espero que los seguidores de este deporte sigan creyendo que los verdaderos campeones son reales. Yo he luchado toda mi vida para tener este nivel, al igual que todos mis compañeros y todos los ganadores de antes». Por su parte, Sebastian Kienle era muy breve pero muy contundente, compartiendo una fotografía suya abrazándose con Chartier en la línea de meta con la frase: ¿Qué cojones haces?
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!