Hace unos meses debutaba en competición RaceRanger, el sistema de detección de drafting que ya se está usando tanto en organizaciones privadas como «públicas». El drafting es una lacra que ha ido creciendo a un ritmo desmesurado estos últimos años en las pruebas sin drafting de todo el mundo, por lo que la tecnología ha llegado para tratar de erradicar ese comportamiento y poder ver, esperamos, carreras limpias donde se cumplan las normativas.
RaceRanger ha estado en la mira de la World Triathlon desde hace mucho tiempo mientras se ha testado en cuatro eventos sin drafting en Nueva Zelanda y Australia. Los comentarios de los deportistas y de los oficiales técnicos han ayudado a la marca a ir mejorando su producto entre esas pruebas para lograr ahora tener un producto estable y fiable que poder usar de manera masiva.
RaceRanger controlará el drafting de los Campeonatos del Mundo de Multideporte de Ibiza
En el mes de mayo se celebrarán los Mundiales Multideporte de Ibiza y ya es oficial que el sistema RaceRanger será el encargado de controlar el drafting en esta prueba de la World Triathlon donde el pasado año 2022 vimos una actuación bochornosa por parte del vencedor élite masculino Pierre Le Corre. Si bien aún siembra la duda sobre si todas las organizaciones 100% privadas apostarán por este sistema, es un paso muy importante que el máximo ente federativo de Triatlón a nivel mundial haya apostado por ello para ser probado en su mundial de larga distancia del 7 de mayo.
RaceRanger se siente preparado para controlar el drafting mundial
El CEO y cofundador de RaceRanger, James Elvery, aseguró que: “Aprendimos mucho de nuestros eventos de prueba. No solo encontramos algunos errores del sistema que debían corregirse, sino que, lo que es más importante, recibimos comentarios directos de los atletas y oficiales técnicos sobre su experiencia con el sistema en condiciones de carrera. Lo principal que hemos ajustado han sido las zonas de amortiguamiento. Cambiamos a qué se refieren las luces de diferentes colores, y también los umbrales de distancia para que cambien de color”.
“Ahora tenemos una luz roja para circular dentro de la zona de 12 m, una luz azul para una última zona de advertencia de 2 m de 12 m a 14 m y, finalmente, una luz naranja para una zona de ‘primer contacto’ de 3 m de 14 a 17 m”, comenta Elvery explicando el funcionamiento del sistema. “El producto que está disponible ahora, y que se usará en Ibiza, finalmente está listo para aplicarse a la competencia de alto nivel como ayuda para los árbitros. Queremos agradecer a World Triathlon por la oportunidad de ser parte de los Campeonatos del Mundo de Larga Distancia, y por todo su apoyo y aportes desde el comienzo de nuestro viaje hasta este punto”, puntualizó.
El Triatlón necesita esta tecnología para ayudar a los árbitros en su trabajo
Aunque Ibiza será una prueba más de este sistema, de ser un éxito será puesto sobre la mesa de la Junta Ejecutiva Mundial de Triatlón para su ratificación y puesta en marcha en todos sus eventos sin drafting, desde donde se hará presión a las organizaciones privadas para copiar el sistema y poder acabar con el mayor quebradero existente en las pruebas ‘not drafting’.
“Vemos un enorme potencial para que el sistema RaceRanger mejore la igualdad en los triatlones sin drafting en todo el mundo, al eliminar la naturaleza subjetiva de las decisiones de penalización por drafting. Esto incluye una serie de categorías de paratri que podrían incluir el sistema RaceRanger, que probaremos en el Campeonato Mundial de Triatlón Paralímpico de 2023 que tendrá lugar en Pontevedra en septiembre”, explicó Gergely Markus, Director Deportivo Mundial de Triatlón, quien también aseguró que los paratriatletas serán controlados por este mismo sistema.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!