Este domingo 9 de octubre se disputará la Copa de Europa de Ceuta. Tras estar Melilla asentada en el calendario continental desde hace varios años, en mayo recibíamos la noticia de que Ceuta albergaría también una copa europea como oportunidad que la FETRI da a las ciudades autónomas de nuestro país. Contaremos con una amplia representación española.
En la prueba masculina contaremos con muchas posibilidades de tener representación española en el podio y por qué no soñar con un doblete o un triplete. Los más amenazantes podría ser la dupla francesa formada por Arthur Berland y Valentin Morlec, así como el jovencísimo Joao Batista (año 2005 con varios triunfos internacionales júnior a sus espaldas). Muchos jóvenes internacionales podrían dar la sorpresa, pero es momento de soñar con los nuestros en lo más alto con grandísimas bazas como los jóvenes Esteban Basanta (podio élite la pasada semana en el Nacional Sprint) y Andrés Prieto, Kevin Viñuela (plata europea de Triatlón Cross y en un gran momento de forma a pie) y Nan Oliveras. Completarán la TriArmada masculina Juan González, Jesús Jiménez, Jaime Rodado, Pau González, Pau Noguera, Ander Michelena, Guillem Segura, Saúl Escarabajal, Noam Escarabajal, Javier Coscolla y Adrián Martínez.
En la cita femenina también contamos con una ‘start list’ que invita a soñar alto. Tendremos algunas internacionales que pondrán las cosas difíciles a las nuestras como Finja Schierl, María Tomé y Sif Bendix; si bien tampoco tienen un nivel superior al que pueden rendir nuestras españolas en un buen día. Cecilia Santamaría y María Casals son a priori nuestras dos mayores bazas para luchar por las medallas en esta prueba; con María Alzaga, Raquel Alzaga y María Teresa Jiménez completando la representación española y con el objetivo de continuar acumulando experiencia internacional élite en su primer año «jugando en el patio de las mayores».
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!
