En un mundo 100% digital y con los nuevos avances tecnológicos que llegan al deporte cada año, este está cambiando. ¿Debe la tecnología adaptarse a las personas o las personas a la tecnología? La respuesta correcta es la primera, pero cada vez se ven más muestras en el día a día de que el camino nos está llevando a lo segundo; y no puede traer nada bueno.
Eso de saludar a otro deportista cuando te cruzas en bicicleta o corriendo parece que se está quedando como en algo del pasado. Levantar la cabeza y soltar una mano del manillar o mover la cabeza supone mucha pérdida de vatios. Si perdemos los valores como deportistas también lo habremos hecho como personas, y lo estamos consiguiendo. Recién salidos de una cuarentena donde los vatios y las plataformas de ciclismo virtual han perdido su verdadera función: el avanzar en las ciencias del entrenamiento y en la de ayudar a los deportistas a entrenar y disfrutar del deporte.
En ZWIFT pasamos de las trampas y las polémicas entre los deportistas populares a los deportistas PRO. Los unos y los otros entre insultos y trampas por un VIDEOJUEGO, sin duda los valores del deporte entre el fango y al ras del suelo. Nada nuevo de la pandemia, ya que STRAVA hace mucho tiempo parece haber perdido su función. Mientras tanto las RRSS (el arma de doble filo más peligroso de la actualidad) dan cobertura a todo esto.
Que no cunda el pánico. Pronto las competiciones pondrán todo en su lugar. Como antaño…
#MenosVatiosYMasSaludos
