El COI ha aprobado los Criterios de Clasificación Olímpica para los Juegos Olímpicos de París 2024; los mismos que también fueron respaldados previamente por la Junta Ejecutiva de la ITU. París tendrá tres eventos de medalla: individual masculina, carrera individual femenina y relevos mixtos; con 110 atletas (55 hombres y 55 mujeres) para las citas individuales.
El período de clasificación comenzará exactamente dentro de un mes, el 27 de mayo de 2022, finalizando el mismo día del año 2024. Un período mucho más corto de lo habitual, por lo que es probable que este año veamos los mejores niveles en pruebas WTS y Copas del Mundo con todos los triatletas asegurando su plaza; si bien es verdad que algunos triatletas de primer nivel, como por ejemplo Mario Mola, tendrá un año diferente y es probable que no entre en la lucha de su plaza hasta el próximo año 2023.
Habrá varias formas de clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024 y ganar una de las 55 plazas disponibles para cada género. Cuatro métodos para asegurar 22 de las 55 plazas por sexo:
– El país anfitrión (Francia) tendrá clasificados a dos hombres y dos mujeres (y un relevo mixto).
– Al ganador del Campeonato Mundial de Triatlón de Relevos Mixtos 2022, que se realizará en Montreal el 26 de junio de 2022, se le asignarán dos cupos por género. Lo mismo ocurrirá con el ganador del Campeonato Mundial de Relevos Mixtos 2023, a cuyo ganador se le asignarán dos plazas por género.
– Los seis primeros países del Ranking de Clasificación Olímpica de Relevos Mixtos a partir del 25 de marzo de 2024, asegurarán 2 cupos para hombres y 2 para mujeres. En caso de que un país ya haya asegurado sus lugares anteriormente, los lugares se asignarán al siguiente país mejor clasificado.
– Habrá dos países más premiados de aquellos que terminen en los primeros lugares del Evento de Clasificación Olímpica de Relevos Mixtos, que se llevará a cabo entre el 15 de abril y el 27 de mayo de 2024. Si un país ya tiene cupos asignados, no será elegible para participar en este evento.
Después habrá otras 26 plazas disponibles a través del Ranking de Clasificación Olímpica Individual:
– A los 26 atletas con el ranking más alto en el Ranking de Clasificación Olímpica Individual de Triatlón Mundial al 27 de mayo de 2024 se les asignará un lugar de cupo para su país, respetando la asignación de cupo máxima por evento (si bien recordamos que no tienen que ser asignadas obligatoriamente para esos triatletas que las consigan).
También es importante saber que todos los anteriores criterios de elegibilidad están sujetos a que los triatletas tienen que estar en el TOP-140 de la Clasificación Olímpica Individual. Por último, pero no menos importante, la Comisión Tripartita otorgará un máximo de 2 invitaciones a países con derecho a recibir dichos lugares y con atletas elegibles según los criterios del COI, que es estar en el top 180 del Ranking Mundial de Triatlón para los últimos dos medios de clasificación.
Otro dato importante es que los países con un mínimo de 3 atletas entre los 30 primeros del Ranking de Clasificación Olímpica Individual tendrán derecho a clasificar a 3 atletas, algo que ya ha cumplido España en varias ocasiones con su equipo masculino (Noya, Mola y Alarza en Tokyo).
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!