Son ya varios los entrenadores españoles que han salido de nuestras fronteras para hacerse cargo de importantes proyectos internacionales. Ahora es Ricardo Alcalde el que acaba de aterrizar en el Golfo Pérsico para ocupar su posición como entrenador nacional de Kuwait. Este país de poco más de 4 millones de habitantes perteneciente a Asia quiere formar su propio equipo nacional de Triatlón y fomentar nuestro deporte entre sus habitantes; objetivos que ayudará a cumplir el entrenador leonés con el que hemos hablado para conocer el proyecto que tiene entre manos.
Vicent Beltrán, un entrenador ya conocido en este medio, es el culpable de que Alcalde se haya embarcado en el proyecto asiático: «En 2020 me comentó el proyecto y me animó a aplicar. Tras un primer acuerdo, unos problemas de salud me obligaron a quedarme en casa y tomarme una temporada más relajada. Ya en 2022 volví a retomar el contacto con el mundillo de nuevo y en verano me volvió a surgir la posibilidad de aplicar al puesto».
Aunque aún no le ha dado tiempo a almacenar experiencias por su reciente llegada a Kuwait hace tan sólo unos días, ya nos ha adelantado que «se vienen muchos cambios, especialmente a nivel organizativo en base a grupos de entrenamiento y coordinación con los diferentes clubes, pues me he encontrado una situación de ‘parón’ al llegar que me ha sorprendido. Tras unos primeros días arreglando papeleo apenas he podido conocer mas que a un pequeño grupo de atletas en situación de incertidumbre, por lo que estos días han sido bastante intensos de cara a comenzar con el trabajo cuanto antes. A partir de la próxima semana implementaremos una nueva agenda de entrenamiento y comenzaremos con los test de selección de atletas para formar parte de los diferentes grupos de desarrollo y trabajar bajo la supervisión de la federación».
Ricardo Alcalde llega a una federación con todo por hacer, ya que la situación de la federación de Kuwait difiere mucho a que por ejemplo tomara esta posición en cualquier otra federación de Europa o América donde llevan ya muchos años de trabajo detrás; pero «Kuwait es tan nueva que el trabajo a nivel administrativo y de gestión es enorme, con muchos proyectos abiertos y otros por comenzar en los cuales no debemos perder ni un minuto». En comparación a lo que podría ser la federación española, Alcalde nos asegura que «para bien o para mal hay pocos países en el mundo que se puedan comparar con España en cuanto a nivel tanto a nivel élite como a nivel de deporte base»; y que actualmente en Kuwait «el Triatlón es un deporte muy nuevo y el nivel es muy popular a día de hoy».
‘Richi’ ya tiene analizadas las instalaciones con las que contarán sus deportistas del programa nacional para sus entrenamientos, donde nos asegura que «contamos con muy buenas instalaciones, piscinas de 25 y 50m, buenos gimnasios y salas, y todo tipo de material». El único ‘pero’ lo encuentran para el entrenamiento de carrera a pie, donde casi la totalidad del terreno es pista o asfalto. Lo mismo ocurre con los entrenamientos de ciclismo, donde «las carreteras son bastante peligrosas», por lo que les obliga a moverse en coche a zonas más seguras; aunque tres días a la semana tendrán la oportunidad de «entrenar en el circuito Kuwait Motor Town donde podremos aprovechar a realizar diferentes tipos de sesiones de una manera más segura».
Respecto a la organización de pruebas, Alcalde aún no ha podido hacer un análisis exhaustivo por el poco tiempo que lleva en el país, aunque «la semana pasada se realizó la prueba de duatlón que organiza la federación, y, aunque por un lado el nivel de la prueba sea un poco amateur y muchas cosas que se pueden hacer mejor, era un auténtico espectáculo a nivel de despliegue y medios».
Respecto a sus objetivos profesionales, asegura que el primero de ellos es el de «poner todo a funcionar». Como comentábamos anteriormente, todo está por hacer en Kuwait, por lo que ‘Richi’ tendrá también la oportunidad de aprender a realizar muchas más funciones de las que realizaba hasta la fecha: «Tenemos un proyecto muy bonito pero que requiere mucho trabajo, esfuerzo y sacrificio. Todo esto comienza por crear y establecer una cultura de alto standard dentro de la organización y de los propios atletas, algo que no es fácil». Nos recuerda también que «la cultura es muy diferente a la nuestra y en ciertos aspectos, algo que quizás en ‘casa’ puede no suponer un esfuerzo extraordinario o lo vemos como normal, aquí no».
Para los primeros años, el éxito radica en «crecer paso a paso e invertir en la base, ya que no debemos olvidar que es una Federación muy nueva y que las cosas llevan su tiempo». Se acaba de crear la ‘West Asian Triathlon’, de la que Kuwait forma parte, por lo que «hace falta un buen programa y organización para comenzar a crecer, comenzando por la formación de los futuros entrenadores de cara a poder contar con un mayor número de profesionales dentro de los clubes».
Ricardo Alcalde completa sus primeros días en un país donde la cultura y la sociedad es diferente a lo que estamos acostumbrados en Europa, más para él, que viene «de una ciudad pequeña y muy diferente». El ajetreo de llegar a un nuevo (y lejano) país no le ha dejado tiempo aún para explorarlo, ya que todo se ha reducido a «papeleos, ponerme al día con el trabajo y los proyectos, así como seguir trabajando con el resto de mis atletas de Highpeaks».
Desde Objetivo Triatlón seguiremos de cerca al técnico leonés para seguir contando su aventura triatlética en el Golfo Pérsico…¡Mucha suerte!
SI QUIERES LEER MÁS ENTREVISTAS COMO ESTA Y RECIBIR AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL TODAS LAS NOTICIAS RELACIONADAS CON EL TRIATLÓN… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!