Parece que fue ayer cuando cerramos la temporada 2022 y, sin darnos cuenta, ya estamos inmersos en una nueva temporada de Duatlón. Y con ello los duros y disputados clasificatorios para el Campeonato de España de Duatlón en categoría élite; donde cada año el nivel es mucho más alto y donde cada plaza está muy cara. Este domingo 5 de febrero se disputará el primer clasificatorio en San Sebastián De Los Reyes (Madrid); prueba que también será Campeonato de Madrid de Duatlón. Los que estén apuntados al clasificatorio podrán optar a la clasificación del campeonato de Madrid, pero nunca viceversa. Será una prueba muy rápida sin ningún tipo de dificultad técnica, ya que esta de desarrollará en el Circuito del Jarama; por lo que la velocidad en ambos segmentos será la llave para la clasificación.
Javito Martín contra todos
En la prueba masculina, el Campeonato de Madrid está igual de duro que el clasificatorio, ya que la gran mayoría de favoritos y de contendientes a las plazas de clasificación son de esta comunidad.
El local Javier Martín Morales es el gran favorito. Pocas presentaciones hacen falta sobre lo que ha hecho ‘Javito’ en Duatlón; y viene de hacer 29’22» en el 10K Valencia, una marca sólo a su alcance de toda esta lista de salida, por lo que llegará al ciclismo en cabeza y, de no ocurrir nada extraño, podrá rematar en el 2,5K final. Junto con este, un gran grupo de madrileños estarán luchando en los puestos delanteros, como Nicolás Regidor, Nacho Gálvez, Ander Michelena, Nicolás Heredero, Diego Méntrida, Rubén Pereira, Jorge Figueras y, por supuesto, dos de los más «veteranos» con mucho ya demostrado: Iván Gil y Dani González.
También estarán en la pomada los gallegos Andrés Cendán e Iván Puentes, así como los castellanos leoneses Nacho Barranco, Guillermo García y Alberto Domínguez; tres hombres muy fuertes a pie que bien podrían estar en el grupo delantero en un buen día. Miquel Ángel Capó, Hossain Kaanache, Daniel Tolosa y Alberto González son otros de los nombres que también estarán en la lucha de los puestos de clasificación.
Veteranía .VS. Juventud
En la prueba femenina tendremos una lista de salida muy escueta con tan sólo 39 participantes, donde tendremos un claro duelo entre las mujeres más veteranas y la juventud que viene pisando muy (muy) fuerte.
Por el lado de las más veteranas tenemos a Sonia Bejarano como punta de lanza, con el respaldo también de otras como Marta Borbón o Marta Cabello. Por el lado de las más jóvenes tenemos a María Casals como la mujer con más bazas a hacerse con el triunfo en el Jarama en su primer año como triatleta SUB-23. También otras jóvenes estarán luchando por ocupar una de las plazas delanteras e ir haciéndose un hueco entre la élite absoluta, como María Alzaga, Paula del Pozo, Lucía Acosta o Pilar García. Por detrás de estas, la mitad de las plazas de clasificación están muy abiertas, y un primero 5.000 rápido haciendo el corte podría ser la clave para conseguirlo.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!