Este fin de semana se celebra en Banyoles el Campeonato de España de Triatlón distancia olímpica. La mítica sede catalana recibirá a un elenco de hombres y mujeres de nivel para disputar su cetro olímpico nacional del 2022. Hay que tener en cuenta que esta prueba se celebra terminándose el verano, donde la actividad de competición ha sido mucho menor, por lo que podremos tener tanto sorpresas por parte de unos deportistas que hayan subido un punto su forma este verano como por otro lado los que hayan tenido un verano más relajado y no estén al nivel para disputar las plazas de honor.
DAVID CASTRO TRATARÁ DE REECONTRARSE CON EL TRIUNFO TRAS UNOS MESES EN EL DIQUE SECO
David Castro es sin duda uno de los grandes favoritos al triunfo. El de La Roda es el actual campeón de España sprint y olímpico y tratará aquí de sellar una vez más su liderato nacional. Viene de unos meses complicados luchando contra las lesiones y sin rodamiento ni nacional ni internacional, pero ya es sabida su calidad y lucha; especialmente en la segunda mitad del año donde siempre demuestra ser uno de los grandes nombres nacionales e internacionales.
Se espera una natación muy fuerte con el propio Castro acompañado de otros como Kevin Viñuela, Jordi García, Cesc Godoy, Carlos Oliver, Antonio Benito o Ander Noain; siendo algunos de los que se espera que pongan ritmo nadando para tratar de hacer el corte y abrir hueco respecto al grupo perseguidor. Cualquier de estos tiene un gran nivel a pie, por lo que las plazas de podio y TOP-5 podrían estar en una ficticia escapada.
Iván Puentes, Ángel Sánchez, Iván Gil, Andrés Cendán, Rubén Pereira, Mikel Ibergallartu, Ander Michelena, Jesús Jiménez o Joan Reixach son otro elenco de hombres con buena natación que pueden formar un grupo de bici fuerte para trabajar para dar caza a los de adelante si no existiera un buen entendimiento entre ellos. Aunque, si bien se cumplen las previsiones de escapada tras los 1.500 metros de natación, en él estarían ciclistas muy fuertes que no cederán demasiado tiempo.
PRUEBA MUY ABIERTA EN LA PRUEBA FEMENINA
En la cita femenina tenemos un conjunto de mujeres más amplio que puede estar luchando por los puestos de podio dependiendo al situación de carrera que se de el día D a la hora H. Al igual que en la prueba masculina, en un día sin ‘petadas’ adelante corriendo, será un factor determinante el estar en cabeza en la T2 para luchar en el 10K final por los puestos delanteros.
Cecilia Santamaría, Sara Guerrero, Natalia Hidalgo, Natalia Castro, Iratxe Arenal, Sofía Aguayo y Paula Herrero son algunas de las grandes favoritas al triunfo. Esta última dependerá de cómo se desarrolle la prueba hasta la T2, ya que a partir de ahí es muy superior al resto y podría remontar desde el segundo grupo hasta ganar la prueba como ya ha hizo el año pasado y siendo una prueba sprint.
Tampoco nos olvidamos de otros nombres como Katherine Anne Mills, Ana Peirats, Maddi Marquet, Raquel Arostegui, Paula Pérez, Anna Flaquer, Camila Alonso, las del UA Sara Alemany y Yaiza Saiz. También tenemos un buen grupo de jóvenes que, estando más acostumbradas a distancias cortas, tienen nivel más que de sobra para luchar por los puestos de honor; como Marta Romance, Esther López, Raquel Alzaga, Lucía Acosta o Paula Lizón.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!
Algunas ofertas y descuentos: