El próximo año 2023, Ibiza será la sede de los Campeonatos del Mundo Multideporte. Tras acoger Pontevedra este evento en el pasado 2019 donde vivimos un histórico doblete de Noya y Dapena en la prueba LD (del que exactamente hoy se cumplen tres años), España vuelve a ser la anfitriona de uno de los conglomerados de eventos más importantes del año; esta vez en uno de los lugares de destino turístico más importantes a nivel mundial.
Ayer fue presentado este evento ante las personalidades más importantes de la isla, de José Manuel Franco, presidente del Consejo Superior de Deportes y de los representantes por parte del Triatlón: Marisol Casado (presidenta de la ITU) y José Hidalgo (Presidente de la FETRI).
12.000 personas procedentes de 50 países
El Campeonato del Mundo de Triatlón Multideporte se celebrará antes del ajetreado verano de la isla y se estima que en este se darán cita unas 12.000 personas, entre los más de 4.000 deportistas y acompañantes, procedentes de 50 países. Un proyecto con una decidida apuesta deportiva, complementando con experiencias turísticas y que será realizado en un auténtico paraíso para su práctica.
El Consell y los ayuntamientos de la Isla, volcados con el Campeonato del Mundo
A la puesta de largo del Campeonato del Mundo de Triatlón Multideporte Ibiza 2023 acudieron las autoridades políticas de los ayuntamientos de la isla, Rafael Ruiz, alcalde de Eivissa, María del Carmen Ferrer, alcaldesa de Santa Eulària des Riu, Marcos Serra, alcalde de Sant Antoni de Portmany, Eduardo Sánchez, concejal de promoción turística de Sant Josep de sa Talaia y Santiago Mari, segundo teniente de alcalde de Sant Joan de Labritja, mostrando así el apoyo de toda la Isla con el gran evento internacional y que serán sedes de las distintas disciplinas. De este modo el Duatlón y Acuatlón se disputarán en Santa Eulalia, el Duatlón Cros y el Triatlón Cros en San Antonio y el Triatlón de Larga Distancia y Aquabike en Ibiza, quedando San José y San Juan como sedes donde se celebrarán actividades alternativas.
Por su parte, Marisol Casado, la presidenta de World Triathlon (Federación Internacional de Triatlón), miembro del COI (Comité Olímpico Internacional) afirmó que “es un orgullo que en 2023 que se organicen mundiales en tu país”. Recordó que desde que se constituyó la Federación Internacional en 1989 no solo hemos estado ligados al triatlón de élite sino a la promoción y participación de cualquier deportista en nuestros campeonatos mundiales. Casado recalcó que “Ibiza es uno de los mejores lugares del mundo para albergar un Mundial de Triatlón Multideporte por las condiciones deportivas que presenta la Isla pero también por sus cualidades turísticas que la convierten en un destino muy popular para todos.
En la presentación, José Hidalgo, presidente de FETRI (Federación Española de Triatlón) afirmó que “es un proyecto en el que se viene trabajando desde hace tres años” y desveló que “fue un proceso complejo ya que hubo una gran disputa para poder albergar el primer Campeonato del Mundo tras la pandemia donde se llegó a la fase final con Italia”.
España, referente mundial del triatlón multideporte
España se confirma como un referente mundial del triatlón multideporte tras albergar eventos de máximo nivel tras los de Ibiza 2018, Pontevedra 2019, Bilbao Bizkaia 2022 y ahora Ibiza 2023.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!