A las 8:00 a.m se daba el pistoletazo de salida a la prueba masculina del Campeonato del Mundo de Triatlón Larga Distancia. Era el propio Javier Gómez Noya el primero en completar el sector de natación con un tiempo de 20 minutos y 23 segundos. Dapena ponía pie a tierra en 4ª posición tras dejarse 14 sg, Albert Moreno 1min54sg, Ander Okamika 2min35seg, Gustavo Rodríguez 4 min14sg y Ander Irigoien 6min09sg. Debido a las bajas temperaturas del agua, se redució la distancia de 3000 a 1500 metros, lo que penalizaría a triatletas como Noya o Dapena, evitando que se pudiera hacer más corte sobre las dos ruedas.
Sobre las dos ruedas se formaba un gran grupo cabecero con todos los favoritos, donde Gómez Noya era uno de los que más iniciativa mostraba, tirando de tren cabecero y ocupando siempre los primeros puestos; donde le acompañaba Dapena y Moreno, haciendo este una gran remontada desde el grupo perseguidor y llegando hasta adelante. Rodríguez no tenía el día y no conseguía remontar el tiempo perdido en natación. Con los grandes favoritos en cabeza, los 30 kilómetros de carrera a pie serían los que decidieran las medallas y puestos de TOP-10.
Era el neozelandés Terenzo Bozzone el primero en bajarse de la bicicleta y comenzar el segmento de carrera a pie. Noya, Dapena y Moreno lo hacían a 10 segundos del líder. Antes del km 3, Gómez Noya daba caza a Bozzone y lo dejaba atrás; mientras Dapena y Moreno son 3º y 4º cerca del neozelandés. Unos km más tarde, Dapena superaba también a Bozzone y se iba a la persecución de Noya; mientras Moreno seguía 4º, donde parecía que iba a colocarse en puestos de podio pero perdió fuelle.
Javier Gómez Noya aumenta su ventaja con el paso de los kilómetros y se convierte en campeón del mundo de trialtón larga distancia, un título que no ostentaba en su palmarés. Segundo es su rival y gran amigo Pablo Dapena; mientras que el podio lo completa Jaroslav Kovacic.