Se acerca el año 2024 y con ello la cita más importante de los últimos 4 años, los Juegos Olímpicos de París 2024. Nuestro país vive el ciclo olímpico más reñido y de incertidumbre de su historia. Pero, si algo teníamos claro, era que Miriam Casillas iba a tener una plaza. Ayer comentábamos este tema en el nuevo episodio del podcast de ‘Triatlón en Vena’ donde nos hacíamos eco de su resultado en la Copa del Mundo de Brasilia y poníamos sobre la mesa el criterio por el que, prácticamente, Casillas podía decir que una plaza olímpica es suya después de su última prueba disputada este pasado fin de semana.
Miriam Casillas: matemáticamente clasificada para París
Y así ha sido, tal y como ha comentado hoy la propia triatleta extremeña: de manera matemática tiene una plaza para la cita olímpica gala del próximo 2024. A partir del 31 de diciembre de este año ya será algo oficial, ya que el criterio de la Federación Española de Triatlón otorga «una plaza a la triatleta española mejor posicionada en el ránking olímpico a fecha de 31/12/2023». Actualmente Casillas ocupa la 14ª plaza (ha ascendido 3 plazas tras la cita de Brasilia) y ya cuenta con sus 12 resultados puntuables (6 de WTS y otros 6 de otras pruebas puntuables).
Ahora la disputa se vive por la segunda plaza femenina por nuestro país, donde hay una lucha abierta entre Noelia Juan, Anna Godoy y Marta Pintanel; siendo a día de hoy la primera de ellas la que más posibilidades podría tener para cumplir su sueño olímpico…