A la par que la prueba masculina con el subcampeonato mundial de Rubén Ruzafa, se disputaba el mundial femenino de Triatlón Cross. Era la ucraniana Sofya Pryyma la que marcaba el ritmo en los primeros compases del segmento de natación, mientras por detrás se formaba un dúo perseguidor con Laura Gómez y la joven Lucia Vergara. Finalmente las españolas remontaban y eranVergara y Gómez las que lideraban en la T1 con una renta de 50 segundos respecto a Pryyma.
De nuevo sobre las dos ruedas era Prymma la que tomaba las riendas de la prueba, pero en las zonas técnicas Gómez remontaba y se colocaba líder con una gran solvencia. La mala suerte se cebaría con la catalana, sufriendo una avería técnica y llegando muy retrasada a la T2; perdiendo las claras opciones de luchar por las medallas.
La italiana Eleonora Peroncini recogía el premio a una gran regularidad y se alzaba con el oro. Las británicas Jacqueline Slack y Nicole Walters completaban el podio. Laura Gómez finalizaba 14ª, Marina Muñoz 18ª, Anna Vallverdú 24ª, Rocío Espada 26ª y Lucía Vergara 27ª.