El agua tiene poder de decisión de para quién tiene mala calidad y para quién no. Eso parece después de la decisión que ha tomado hoy la World Triathlon para las pruebas de Paratriatlón del ‘test event’ de los Juegos Paralímpicos.
Después de que anteayer y ayer se disputaran las pruebas individuales de Triatlón sin ningún problema por la calidad del agua (e incluso con informes el día antes de que la calidad era estupenda), sin verlo venir, la World Triathlon ha emitido un comunicado alegando que se han realizado pruebas de calidad de agua a las 3:30 am y que «se ha observado una discrepancia significativa en la datos entre los resultados de las últimas pruebas de calidad del agua proporcionadas por el laboratorio y los analizadores de muestras de alta frecuencia».
Mientras ayer la calidad del agua se situaba entre buena y muy buena y los triatletas nadaban sin ningún problema, parece que unas horas más tarde de esto la calidad del agua daba un giro de 180º para tener que tomar una decisión como es suspender la natación de la prueba más importante del calendario de Paratriatlón de este 2023 para tener que celebrarse en modo Duatlón.
Si queremos una igualdad real entre Triatlón y Paratriatlón como parece que se vende en redes sociales, que sea de verdad. Y la igualdad no se demuestra con un post en redes, se demuestra con hechos como estos donde la calidad del agua es la misma para todos, para bien o para mal.
¿Nuestro punto de vista de la situación a falta de que se aporten las pruebas que se esperan? La calidad del agua realmente es mala (y por ello ya se suspendieron todas las pruebas de natación), pero hubieran lucido poco que las pruebas individuales de Triatlón se hubieran realizado en Duatlón…