Nada más ni nada menos que 58 años en el cuerpo (y la cabeza) son los que tiene Kini Carrasco. El que es uno de los grandes estandartes del Paratriatlón español, dejará a un lado el deporte profesional el año que viene, por lo que hemos hablado con él para que nos contara como afronta estos últimos meses después de tantos años en el deporte de élite.
«Después de los JJPP de París es el momento»
Participe o no participe en los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024, la finalización de estos será el punto y aparte de Kini Carrasco: «Es independiente que pueda ir a competir o no. Una vez que pasen los juegos es el momento elegido para dejar a un lado el deporte profesional», nos confiesa el deportista extremeño.
Con 59 años y tras 37 años en la élite del deporte
Si bien los deportistas de élite eligen la treintena o recién entrados los cuarenta para la retirada del deporte profesional, Kini ‘ha estirado el chicle’ al máximo, concretamente hasta los 59 años y medio, edad que cumplirá a comienzos del 2024. Y lo hace con el trabajo cumplido tras toda una vida dedicada al deporte: «37 años como deportista de élite son muchos años entrenando muy duro con mucho sacrificio día tras día y con mucho tiempo invertido. El cuerpo tiene que descansar pero la mente también, ya que esta vida requiere una tensión muy elevada y creo que es el momento de dejar ya todo esto a los jóvenes que vienen pisando muy fuertes (y que perfectamente podrían ser mis hijos jaja».
Málaga será el lugar para poner fin, en primer lugar, a esta temporada 2023
Dentro de dos semanas, la ciudad de Málaga acogerá la Copa del Mundo de Paratriatlón, prueba en la que estará Kini Carrasco para poner fin a la presente temporada antes de una semanas de merecido descanso antes de dar comienzo a una nueva (y última temporada): «Y en Málaga cumpliré mi salida número 100 como paratriatleta internacional, por lo que es un buen momento para acabar la temporada ahí».
Y después de la retirada del deporte profesional…
«Enfocaré la vida de otra manera», nos confiesa Kini. Pero, por supuesto, siempre de la mano del deporte, algo en torno a lo que ha girado toda su vida: «Intentaré devolver al deporte todo lo que él me ha dado a mi. Bien en la federación como ya estoy ahora o trabajando por el deporte de mi tierra, de Extremadura». Y algo tiene muy claro: «No voy a dejar de competir nunca porque mi ADN está en la competición y seguro que seguiré entrenando y compitiendo, y quizá hasta en algunas pruebas de nivel, pero ya no con la tensión de tener que estar arriba para poder seguir ahí en la élite. Nunca voy a dejar ni el deporte ni la competición».
Desde Objetivo Triatlón ha sido un verdadero honor contar tantas y tantas batallas de Kini, y las que quedan hasta el momento de decir adiós…