Muchos se han podido preguntar qué es lo que llevaba en la cabeza Javier Gómez Noya ayer en el Challenge Cancún, donde venció sin hacer esclavos. Esta banda que se pone a modo de cinta ya la hemos visto en algunos triatletas PROs y populares los años atrás; especialmente en pruebas de media y larga distancia y en países donde las condiciones de calor son muy altas.
Está patentada por OMIUS, una startup mexicana encargada del desarrollo de tecnología para mejorar la capacidad del cuerpo humano para regular la temperatura. Esta banda está fabricada con un material que conduce el calor hasta 4.000 veces mejor que una tela normal, por lo que se aumenta el número de superficie en nuestra piel por donde el calor puede salir del cuerpo. Es una adaptación al textil deportivo de un material que desde hace decenas de años se usa para termoregular los motores de los coches o los disipadores, entre otros muchos materiales cotidianos.
La propia firma OMIUS eligió esta termoregulación a través de una banda para la cabeza por ser el lugar más cercano al cerebro y el que mayor generación de sudor posee; y es también nuestra parte del cuerpo por donde más notamos el exceso de temperatura. Esta tecnología también se está desarrollando a través de perneras y manguitos para los brazos; si bien esta banda para la frente es lo más elegido por los deportistas. En Kona 2019 pudimos ver el ‘boom’ de esta banda, con muchos hombres y mujeres del TOP-10 como Lucy Charles, Anne Hauh o Sebastian Kienle portándola en la carrera a pie.
Como el propio Javier Gómez Noya reconocía tras la prueba, fue un Triatlón con muchísimo calor, por lo que a buen seguro esta banda ayudó al triatleta gallego a sentirse más cómodo y a aumentar así su rendimiento en la media maratón final. Esperaremos a ver si Javi se pronuncia en los próximos días sobre su experiencia con el uso de esta cinta.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!