Hace unos días conocíamos la noticia de que el atleta segoviano Javi Guerra anunciaba públicamente la ruptura de su contrato con Adidas, la marca que le ha acompañado durante los último 6 años y con la cual ha conseguido sus mejores resultados. Esto generó mucha controversia y, aunque en esos primeros momentos el atleta no dio más detalles sobre el motivo, todos los imaginábamos; ya que su próximo y principal gran objetivo es la Maratón de Sevilla.
Hoy mismo lo ha confesado en una entrevista en exclusiva con el diario «Marca». El titular ya lo decía todo, y es de admirar la sinceridad que ha mostrado Guerra en todo momento: «Tengo que correr con lo mejor si quiero rendir más». Fuera de ‘efectos placebos’ y puro marketing (aunque sobre esto último gira la marca Nike en el último año) son ya varios los atletas y triatletas que han roto con sus marcas para tener libertad de competir con el mejor calzado, lo cual demuestra su efectividad.
AL LÍMITE…
Hace unos días dábamos la noticia de la decisión de la Federación Mundial de Atletismo, que prohibía el uso de las Nike Alphafly pero permitía el uso de las Nike Vaporfly, poniendo en este modelo el límite de la tecnología en el calzado. Y por ellos todos irán al límite y usarán las «Nike Zoom X Vaporfly Next %». «A nivel muscular quitan mucho impacto y te ayudan a afrontar los últimos kilómetros con muchas garantías. La espuma del ZoomX es la que hace que el rebote sea muy bueno y la fatiga muscular se reduzca en gran medida», defiende Guerra describiendo sus nuevas zapatillas con las que tratará de conseguir el billete para Tokyo y luchar por el récord de España de la distancia reina (2h6min52sg).
¿INUNDACIÓN DE «ZAPATILLAS MÁGICAS» EN EL MUNDIAL IRONMAN DE KONA?
Conociendo las grandes ventajas del uso de estas zapatillas, sobre todo en distancia maratón, es posible que los grandes triatletas que lucharán por el TOP-10 en Kona calcen estas zapatillas. Esto haría que muchos/as de ellos tengan que romper contratos con sus actuales sponsors de zapatillas, que suelen dejar grandes beneficios entre los atletas pero, al igual que en el caso de Guerra, todo apunta a que puede merecer la pena.
Ya hemos visto a muchos triatletas usando estas en pasadas pruebas de larga distancia aunque, con el gran auge que están viviendo estas zapatillas después del último Mundial de Kona (octubre 2019), parece ser que este 2020 las veremos en el podio de las grandes pruebas LD del mundo y, por supuesto, en «La Meca» del Triatlón…