El triunfo de la sencillez y el trabajo. Así podríamos definir la victoria de Iván Gil en el Campeonato de España de Duatlón celebrado hace unos días. En una sociedad cortoplacista donde se busca el aquí y el ahora, nos vienen ejemplos como el de Iván que nos caen como un jarro de agua fría para mostrarnos la realidad. Los resultados en el deporte no son para los que estudian diez minutos antes del examen. Mucho menos una medalla de oro en un Nacional de Duatlón en uno de los momentos de más nivel de su historia. El triunfo de Iván es el triunfo de la sencillez, del trabajo y del saber estar. Es el triunfo que da esperanza a todos para saber que tanto en el deporte como en la vida las cosas requieren mucho esfuerzo y trabajo. Y el deporte a veces no es justo. Ni tampoco la vida. Pero los sueños descansan en la esperanza de conseguir las cosas. Y qué bonito…
Pfff, toda una vida dedicada al Triatlón…
Y aún así nunca pensé que pudiera ganar un Campeonato de España de Duatlón o de Triatlón. He pensado en medallas pero la verdad que nunca en ganar. Y si hubiera tenido que apostar, hubiera dicho que esto podía llegar antes en Triatlón que en Duatlón.
Y llegó. Y no te quedó otra que romper a llorar…
Pensé en mi abuelo porque justo hace un año que nos dejó, y él me apoyó siempre en esto. Se lo tenía que dedicar a él y a mi abuela. Hay una foto en meta que me señalo el tatuaje con sus iniciales, no podía parar de pensar en ellos.
Menuda agonía de carrera…
Fue muy dura y muy rápida donde no hubo ni un segundo para descansar. Una continua tensión por si nos pillaban de atrás…
¿Cuándo te viste ganador?
Iba corriendo y oía todo el rato a la gente del Trifluvial gritar a Gálvez, por lo que iba pensando que lo tenía muy cerca. Cuando vi a mi entrenador Rubi y me chocó la mano a falta de 100 metros para meta, es cuando me vi ganador y exploté a llorar.
Se nos ha quedado grabada esa imagen en meta llorando y abrazando a tus padres…
Mis padres y mi hermano han supuesto todo para mi. Han hecho un gran esfuerzo siempre para que yo pudiera ir a los viajes, comprarme una bici mejor y que nunca me faltara de nada para poder hacer Triatlón de la mejor manera posible. Sin ellos y su esfuerzo seguramente no hubiera llegado a ser campeón de España. Sólo por ver llorar a mi gente como lo hicieron, todo ha merecido la pena.
Muchos años seguidos sin descanso peleando por esto, incluso cuando los resultados no han estado de cara…
He sabido darme cuenta de que esto lo hago por diversión, y cuando más me he divertido ha sido cuando mejor han ido las cosas. Y por supuesto ha sido vital el estar rodeado de un gran grupo de personas que cuando las cosas han ido mal y he caído estaban ahí a mi lado levantándome y confiando más en mi que yo mismo.
Que siempre vienen malos momentos…
Sin ir más lejos, este año estaba desganado, no tenía ganas de entrenar pero mi sobrina me contagió su motivación. La llevaba a sus entrenos y partidos de baloncesto y verla tan ilusionada, como me contaba las cosas y aprendía, hacía que me dieran ganas de entrenar e ilusionarme como ella hasta que conseguí ser constante y sólido en los entrenos. Fue el empujón que necesitaba.
Cada vez los deportistas que están adelante son más jóvenes y cada vez se buscan más resultados a corto plazo, y tu eres un gran ejemplo de que el éxito radica en lo contrario…
Si quieres conseguir algo a corto plazo te vas a quemar. Y en cuanto lo consigas no vas a querer ni seguir haciendo deporte como ya hemos visto muchos casos. Hay que ir trabajando año tras año para no quemarse y tener paciencia porque todo llega. Más tarde o mas temprano pero llega.
A tener esta mentalidad ayuda el haber crecido como persona y como deportista dentro de la estructura del Diablillos de Rivas, donde podéis presumir de ser TOPs nacionales nutriendo al equipo desde la cantera…
El éxito es de los entrenadores. Respetan mucho las etapas y confían en el proceso. Les forman con una buena base para que poco a poco vayan despuntando y creciendo para arriba…
Eres un gran asiduo del calendario nacional pero con pocas participaciones internacionales pese a tener el nivel para ello…
Hace años corrí Copas de Europa pero prefiero seguir en circuito nacional. Si pudiera estar siempre entre los 10 o 20 primeros me lo pensaría, pero sino prefiero no correrlas porque es un gasto muy grande y no compensa; porque no me sirve para nada al no ser que estuviera siempre delante para conseguir puntos y poder ir a Copas del Mundo o WTS. Económicamente no compensa…
¿Y la media distancia?
Es algo que me gustaría probar, pero con un calendario tan abundante de ligas nacionales, campeonatos de España y autonómicos, etc… ¡Es imposible! Lo he valorado con mi entrenador y me gustaría prepararlo bien, pero no se puede entrenar todo a la vez…
Antonio Benito ha dejado el ejemplo de que se puede…
Pero yo no tengo su calidad…Jajaja
Y la vida no es todo deporte…
Exacto. También trabajo en Boom, una hamburguesería que monté con mi hermano hace tres años en Rivas.
¿Dónde nos vemos próximamente?
A corto y medio plazo seguiré disputando las pruebas de la liga de Duatlón y Triatlón para ayudar en lo máximo al Diablillos; así como a nivel individual estar en el TOP-10 e intentar dar otra sorpresita. Y por supuesto en el Mundial de Duatlón de Ibiza (29 de abril), ya que tengo plaza directa gracias a esta victoria.
Este es Iván Gil. Un madrileño que a sus 26 años ha conseguido su mayor logro después de muchos años y miles de horas de entrenamiento. El ejemplo de que las cosas se pueden conseguir si las persigues sin descanso y sin mirar atrás. Y tu que estás leyendo esto: Si estás de paso por Madrid, puedes pasarte por la Avenida Aurelio Alvarez de Rivas-Vaciamadrid y quizá tengas suerte y te sirva una hamburguesa nuestro campeón de España de Duatlón… (BOOM! Restaurante)
SI QUIERES LEER MÁS ENTREVISTAS COMO ESTA Y RECIBIR AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL TODAS LAS NOTICIAS RELACIONADAS CON EL TRIATLÓN… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!