Ayer el Consejo Superior de Deportes (CSD) enviaba al Ministerio de Sanidad el protocolo de vuelta para la actividad del deporte. Según confirma el medio deportivo SPORT, esto afectaría en primer lugar a los deportistas de alto nivel y las ligas profesionales.
PRIMER PASO: DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL
El primer escenario lo encontramos para principio de esta próxima semana, donde los deportistas de alto nivel pueden desplazarse de sus domicilios a los lugares de entrenamiento. Para ello el CS daría un carnet de deportista de alto nivel a dichos deportistas para que no tuvieran problemas en dichos desplazamientos. Esto va dedicado para poder dar una solución «a la élite del deporte dada su dedicación profesional».
También esto anterior sería para deportes en equipo, donde se pueden desplazar a campos de entrenamientos en grupos de 3 o 4 jugadores con distanciamiento social, en especial el fútbol, justificando el CSD que «el fútbol es la locomotora del deporte en términos económicos» y por ello debe reanudarse cuanto antes.
SEGUNDO PASO: APERTURA DE CENTROS PÚBLICOS DE ALTO RENDIMIENTO ESTATALES Y AUTONÓMICOS
A partir del 11 de mayo, y mediante lo conocido por fuentes de IUSPORT, podrían abrir los Centros Públicos de Alto Rendimiento tanto de carácter estatal como regional donde los deportistas podrían ir a entrenar a sus lugares habituales de entrenamiento. De esta forma el CSD pretende aportar a los deportistas que representan a nuestro país hacia el exterior.
TERCER PASO: EL REGRESO DE LAS LIGAS NO PROFESIONALES
El tercer paso en el desconfinamiento deportivo iría a partir del 18 de mayo y sería permitir el regreso del resto de ligas no profesionales de ámbito nacional. Implicaría en el fútbol a equipos de 2ªB y 3ª así como al resto de ligas de deportes colectivos. Esto permitirá desplazamientos a lugares o ciudades de entrenamientos; y con el objetivo de proteger las competiciones de ámbito estatal.
Todas estas medidas llegan unos días después de que La Liga se sentara a dialogar con la Secretaría de Estado para el Deporte; donde se llegó a un acuerdo de rescatar al deporte federado con más de 200M€ a cambio de que el fútbol pudiera volver cuanto antes a su estado anterior a la crisis del COVID-19.