La gigante patronal de «La Liga» se ha sentado a negociar con Irene Lozano, Secretaria de Estado para el Deporte, para intentar salvar esta presente temporada y confirmar un rescate económico dirigido al fútbol base y al resto de deportes federados de nuestro país. Una larga y tensa reunión a tres bandas entre Luis Rubiales, Javier Tebas y Lozano, de la que se puede resumir que ha salido ganando el fútbol español, pero también el resto de deportes federados, muchos de ellos con el agua al cuello tras el parón por el COVID-19.
200 MILLONES DE EUROS PARA LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS + 3,5% DE GANANCIAS
Esa ha sido la cifra marcada por la entidad futbolera. 50 millones de euros durante los próximos 4 años, con el objetivo de salvar y un 3,5% del presupuesto recaudado con la Copa del Rey de Fútbol. De esta forma aumenta el porcentaje que ya «donaba» a resto de deportes y pone esos 200 millones de euros sobre la mesa para ayudar al resto de deportes con menos capital, que se verán gravemente afectados por el recorte de presupuestos dirigidos al fútbol que se producirán durante los próximos años.
A CAMBIO DE ESAS CIFRAS, NO ENTORPECER EL ARRANQUE DE LA LIGA
Pero La Liga, como es lógico, quiere algo a cambio de esa aportación económica. Javier Tebas consigue que ni Luis Rubiales ni el Consejo Superior de Deportes (CSD) «entorpezcan la vuelta a os entrenamientos de primera y segunda división, programados para la primera quincena del mes de mayo». De esta manera, la liga espera reanudar de nuevo los partidos de fútbol en el mes de junio; eso sí, por el momento, a puerta cerrada.