El plan de Tokio para poder salvar los Juegos Olímpicos este verano

Como informamos la semana pasada, Tokio atraviesa su peor situación sanitaria desde que comenzara la pandemia hace casi 1 año. Si bien el país había frenado el avance en otras ocasiones, la tercera ola ha barrido el país y ya se encuentra en estado de emergencia con una de las tasas más altas del mundo. El 80% de la población, a través de una encuesta, ha pedido la cancelación de los JJOO y JJPP pero el gobierno trata de agarrarse a un clavo ardiendo.

El gobierno nipón maneja varios planes mientras la situación empeora a la vez que el verano se acerca a un ritmo vertiginoso. El primer escudo será convertir la villa olímpica en una auténtica burbuja eliminando cualquier contacto de los deportistas con el exterior y pudiendo estos desplazase únicamente a entrenamiento s competiciones. También se restringe la entrada a la villa olímpica de cualquier persona que no sea participante. Los deportistas ingresarán a la villa 5 días antes de su competición y deberán de abandonarla antes de un plazo de 48 horas tras esta, intentando así tener el menor número de personas posibles dentro de ella.

EL GOBIERNO DE JAPÓN PIDE CALMA Y NO OBLIGARÁ A LA VACUNA
 
El COI ha confirmado que no será un requisito imprescindible la vacunación de los deportistas ya que esto depende de cada país y no creen que sea posible antes de esta fecha. “Llevaremos a cabo los preparativos con la determinación de adoptar todas las medidas posibles contra la infección y celebrar una competición que brinde esperanza y coraje a todo el mundo”, declara Yoshihide Suga, primer ministro de Japón.
 
Por su parte, Taro Kono, ministro de administración, declaró que «la dirección de los Juegos puede ir en cualquier dirección» y pide al COI «pensar en un Plan B e incluso en un Plan C porque la situación es muy complicada».
 
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!
 
 


 
Israel Sharón González Pavón