Ayer conseguimos de nuevo un hito muy importante en la Serie Mundial de Triatlón de Bermuda. El dúo español compuesto por Serrat y Mantecón firmaba un doblete histórico en una prueba de máximo nivel mundial con un 2º y 3er puesto. Esto no ocurría desde el 2019, año en el que Mario Mola y Fernando Alarza eran plata y bronce en la Gran Final de Laussane; ambos cruzando la meta entre Blummenfelt (1º) e Iden (4º) en una temporada en la que los noruegos comenzaban a dar señas de lo que posteriormente harían.
Cambian los nombres pero queda el sello de la #TriArmada patente con esos dobletes que ya se sorteaban entre Noya, Mola y Alarza poniendo en ‘jaque’ al Triatlón Mundial. De nuevo el ‘hype español’ está volviendo y ahora es momento de afianzar estos resultados y demostrar que lo ocurrido ayer en Bermuda no es casualidad y la nueva generación masculina de España está preparada para ‘cubrir las espaldas a la vieja guardia’ mientras estos regresan y hacen también por seguir dándonos las grandes alegrías con las que nos tenían (muy mal) acostumbrados.
Otros como David Castro, Alberto González o Sergio Baxter también forman parte de esta «regeneración» donde tienen que dar un paso adelante para seguir el camino que ya han abierto los que hasta ahora eran (y son) sus referentes. También en el panorama femenino nos atrevemos a soñar con abrir ese camino y donde España también sea reconocida por sus resultados; gracias al gran trabajo que está haciendo Miriam Casillas este 2022 con dos TOP-10 en WTS y un podio en la SuperLeague que nos hacen pensar que en un futuro a corto o medio plazo podremos ser también referencia a nivel mundial en el Triatlón femenino.
Gracias a los que abrieron el camino y a los que lo siguen. La #TriArmada está de vuelta…
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!