A comienzos del pasado mes de marzo ya anunciamos que WTS Montreal sería bajo formato eliminator, algo que creó muchas discrepancias y debates a favor y en contra de la decisión. Frente los que defendían formatos más cortos, rápidos y vistosos para los espectadores; los que alegaban perderse la esencia del Triatlón y el dejar «fuera» a los triatletas más veteranos.
La ITU ha dado otro paso más en su objetivo de buscar el atractivo para la emisión en televisión. Junto con WTS Montral de agosto, la WTS de Bermudas, a celebrarse en octubre, también será con formato eliminator. Así lo ha decidido la federación mundial de Triatlón con Marisol Casado al frente: «Como parte de nuestra misión de innovar y entretener, World Triathlon está constantemente explorando diferentes modelos de competición. El gran éxito del Relevo Mixto hará que haga su debut olímpico en Tokio, y ahora el Eliminator traerá otro formato nuevo y emocionante a los eventos más prestigiosos del deporte: la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón”.
Estas pruebas eliminator consistirán en dos días de competición en circuitos muy rápidos con 300 metros de natación, 6 kilómetros de ciclismo y 1,5 kilómetros de carrera a pie. 60 deportistas para jugárselo todo en dos clasificatorios el primer día. Los diez primeros de cada carrera pasarán al día siguiente, junto con diez más de las carreras de repesca para aquellos que no pasaron el corte. Los 30 triatletas clasificados para la final se la jugarán el segundo día para luchar por el oro en tres triatlones súper sprints más. En esta «gran final», en la primera prueba, los últimos diez en cruzar la línea serán eliminados. Al final del segundo, los diez últimos también serán eliminados. La última carrera verá a los 10 mejores luchar por el triunfo y el podio en una carrera agónica y con mucha fatiga acumulada.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!
https://youtu.be/KdgDn1nhTtE