Una de las muchas novedades en el Triatlón nacional para este 2023 es el nacimiento del Triatlón Gravel, definido por la normativa como «deporte combinado y de resistencia en el cual el deportista realiza tres disciplinas en tres segmentos: Natación, Ciclismo que combina carretera y todoterreno y Carrera a pie sobre cualquier tipo de superficie». Es, por tanto, una disciplina que deja mucha libertad a los organizadores en cuanto a los circuitos que pueden crear y homologar para hacer competiciones oficiales de triatlón gravel. Para el Duatlón Gravel, también reconocido de manera oficial a nivel nacional por la FETRI, misma tipología de circuitos con carrera a pie, ciclismo y de nuevo carrera a pie para finalizar.
Distancias oficiales para la celebración del Triatlón y Duatlón Gravel
Como disciplina oficial, la normativa ya regula las distancias mínimas y máximas que deben tener estas competiciones:
Triatlón Gravel:
- Natación: 1,5 km.
- Ciclismo: de 30 a 40 km.
- Carrera a pie: de 5 a 10 km
Triatlón Gravel Media Distancia:
- Natación: de 1,9km a 2,9 km.
- Ciclismo: de 80 a 90 km.
- Carrera a pie: de 15 a 21 km.
Duatlón Gravel:
- Carrera a pie: de 5 a 10 km.
- Ciclismo: de 30 a 40 km.
- Carrera a pie: de 5 a 10 km.
Duatlón Gravel Media Distancia:
- Carrera a pie: de 10 a 20 km.
- Ciclismo: de 60 a 80 km.
- Carrera a pie: de 10 a 20 km.
El segmento ciclista en una prueba de modalidad Gravel
Para el segmento de ciclismo de una prueba de Duatlón o Triatlón Gravel, siendo este el que más puede diferir de una prueba de Triatlón tradicional, la normativa establece lo siguiente:
– Se llevarán a cabo en cualquier tipo de caminos sin pavimentar y pueden incluir grava, caminos contra incendios forestales, caminos agrícolas, pistas y adoquines.
– Las carreteras con revestimiento o pavimentado Tarmac no deben sumar más del 20 % de la distancia total del segmento de ciclismo.
– El circuito deberá evitar la hierba y los prados.
– Los tramos de vía única deben reducirse al mínimo y solo deben incluirse en el recorrido cuando sea necesario enlazar con otros tramos y únicamente cuando se disponga de una ruta alternativa para los vehículos esenciales de la competición (por ejemplo, vehículos de servicios médicos).
– Está permitido cualquier modelo de bicicleta, con la excepción de las bicicletas eléctricas que NO están permitidas.
– El manillar puede tener cualquier forma pero debe ser de una sola pieza y no están permitidos los acoples o las extensiones del tipo Clip-on (está prohibido el uso del manillar de triatlón y/o cualquier otro sistema de extensión de manillar).
– El ancho de la cubierta deberá ser mínimo de 33 mm y el máximo de 45 mm.
– El avituallamiento y la asistencia técnica solo estarán disponibles en las áreas asignadas que se dispondrán, como mínimo, cada 25 km.
– Todos los deportistas deberán llevar consigo el Track del segmento de ciclismo.
El segmento de carrera a pie en una prueba de modalidad Gravel
Para este segmento, la normativa es muy similar al Triatlón tradicional con una única matización: están permitidas las zapatillas de clavos.
SI QUIERES ESTAR AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS Y RECIBIRLAS AL MOMENTO EN TU TELÉFONO MÓVIL… ¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM!