Platja D’aro ya está preparada para una edición más de su cita que será la tercera prueba del Circuito 100x100Half tras haberse ya disputado las pruebas de 100x100Half L’Escala y 100x100Half Empuriabrava. Será este próximo 1 de octubre cuando cientos de triatletas llegados de todos los puntos de nuestro país tomen esta localidad de la Costa Brava para una nueva aventura.
Platja D’aro: un gran abanico de actividades paralelas a sus pruebas de Triatlón
Platja D’aro ofrece muchas actividades deportivas y de ocio que se pueden disfrutar en solitario o con compañía en los días previos y posteriores al 100x100Half Platja D’aro.
Situada en una ubicación estratégica de la Costa Brava, esta localidad situada en Girona cuenta con otros destinos cercanos de gran belleza como Palamós, Tossa de Mar o la propia ciudad de Girona, las cuales se encuentra a una distancia corta en coche. Platja d’Aro cuenta también con una gran variedad de actividades al aire libre, especialmente los deportes acuáticos que se pueden disfrutar en sus fantásticas playas.
Los circuitos del 100x100Half Platja D’aro
Esta prueba, al igual que algunas de las anteriores de este circuito 100x100Half, ofrece una amplia variedad de distancias con dos disciplinas que se adaptan a todos los niveles de los triatletas:
Prueba sprint:
Con un circuito de natación de 750 metros con salida y llegada en la playa de Platja d’aro a una sola vuelta en un mar sin complicaciones y con boyas alejadas de la salida para propiciar una natación limpia. El ciclismo consta de 20 kilómetros en un circuito muy rápido pero a la vez exigente recorriendo la Vall d’Aro. Para finalizar, una carrera a pie de 5 kilómetros que discurre por el Parc dels Estanys que deja a los espectadores una gran oportunidad de poder ver muy de cerca la carrera.
Prueba olympic:
Partiendo del mismo lugar (playa de Platja d’aro) y con una distancia de 1500 metros que se hará también a una sola vuelta en un segmento que va al contrario que la prueba sprint, bajando hacia abajo de la playa en vez de hacia su parte superior. Tras la primera transición situada en el mismo lugar, 36 kilómetros de ciclismo por el mismo trazado que el sprint dejando también una prueba rápida a la vez que exigente. Por último, el 10K de carrera a pie dirigirá a los deportistas también hasta el Parc dels Estanys para dar dos vueltas de cinco kilómetros cada una de ellas.
Prueba half:
Su distancia reina, la half, no cambiará mucho en su segmento de natación respecto a la prueba olímpica, ya que saldrán en la misma dirección pero tendrán que ir a una boya que está alejada doscientos metros respecto a la de su prueba menor, haciendo también una sola vuelta para completar los 1900 metros del sector acuático. En el ciclismo a 90 kilómetros, se hace a una vuelta en circular para acumular un total de 1.060 metros de desnivel positivo. La media maratón final compartirá el mismo trazado que sus distancias menores por el Parc dels Estanys con cuatro vueltas de 5,25 kilómetros cada una de ellas para completar esos 21 kilómetros a pie.
Prueba Aquabike M y Aquabike L:
Respecto a las pruebas de la modalidad de Aquabike, realizarán los mismos circuitos y distancias que las pruebas de Triatlón, siendo así igual el «Aquabike M» que la prueba olímpica e igual el «Aquabike L» que la distancia half.
Última oportunidad para realizar las inscripciones
Las inscripciones ya se encuentran en su recta final y estarán abiertas hasta unos días antes de la prueba.