La pasada semana se hacía pública la noticia de que el «Tradeinn 140.6inn» no se celebraría este próximo año 2024 tal y como confirmaba la organización de la prueba a través de este comunicado. Según palabras textuales de dicho comunicado, esto se trataba por una «decisión política por parte del Ajuntament de Platja d’Aro que no autorizaba el paso de la prueba por su municipio en su segmento ciclista». Hicimos público este comunicado pero también queremos tener la versión de los hechos del supuesto «culpable«, en este caso el Ajuntament de Santa Cristina d’Aro, por lo que hemos hablado con Jordi Paradeda, Regidor de Deportes del ayuntamiento, para que nos contara de primera mano los motivos de esta decisión y tratar de encontrar una verdad.
«Me han molestado las mentiras»
Desde un primer momento, Jordi nos transmitía su malestar por las supuestas mentiras que se han vertido de parte de varias organizaciones sobre los motivos y los responsables de esas decisiones que han provocado que multitud de triatletas se echaran encima del consistorio municipal a través de las redes sociales: «Esta decisión de no autorizar el paso del segmento ciclista por nuestro municipio no es nuestra. Es una decisión que viene por parte de la corporación municipal anterior, ya que nosotros sólo llevamos aquí unos meses, pero eso no se ha dicho en ningún momento».
«En la pasada edición, el sector ciclista ya no pasó por este municipio»
Si bien ha estallado ahora la polémica sobre esta prohibición de pasar por este municipio, no es algo nuevo, ya que en esta pasada edición de 2023, «la prueba ya no pasó por el municipio de Santa Cristina d’Aro». Y, como nos asegura el regidor de deportes, ya se sabía desde hace muchos meses (incluso antes de la edición de 2023 que fue en mayo), que en 2024 tampoco estaba autorizado el paso de la prueba por dicho municipio: «El año pasado ya no se hizo ni el half ni el FULL por Santa Cristina d’Aro, por lo que han tenido un año entero para buscar un cambio y tomar una decisión. Nosotros no somos los culpables de que haya personas que han perdido su trabajo tal y como nos han culpado».
El 100x100half Platja D’aro en la misma situación
El sábado 1 de octubre se disputó también el 100x100half Platja D’aro en esta misma zona, cuya organización comunicaba unos días antes de la prueba que este mismo municipio tampoco les había autorizado a ellos para pasar por allí con la bici, cuando el regidor nos ha asegurado que también lo sabían desde hace mucho tiempo: «Tenían el NO desde hace muchos meses y unos días antes han comunicado que no les autorizábamos el paso cuando eso ya lo sabían desde hace mucho tiempo y no han tomado una decisión de cambio hasta una semana antes de la carrera».
Jordi Paradeda nos confirma el motivo de la decisión del Ayuntamiento
Pese a querer recordarnos que «la denegación de permisos viene del ayuntamiento anterior y no de esta corporación actual que entró con las nuevas elecciones municipales de finales del mes de mayo», el ayuntamiento ha mantenido esta decisión de no permitir que estas pruebas pasaran por su municipio, dándonos unos motivos que, como mínimo, hay que interpretarlos y respetarlos: «Unas pruebas tan largas como estas ocupan todo el día y tienen nuestro municipio y sus entradas y salidas cortadas durante muchas horas. Los vecinos nos han mostrado su malestar con esta situación a lo que se suma que estamos en una zona turista de la Costa Brava donde después de Semana Santa hay muchos turistas, algo que es incompatible en cierta parte con tener nuestro pueblo cortado durante todo el día».
«Me encanta del deporte y soy entrenador, pero tengo que defender los intereses de mis vecinos»
Jordi Paradeda terminaba nuestra conversación asegurándonos que es un fiel defensor del deporte y que también es entrenador deportivo, pero su función profesional es defender los intereses de sus vecinos por encima de sus propios gustos personales: «Me encanta el deporte, e incluso soy entrenador. Estamos en un pueblo con poco más de 5.000 habitantes donde tenemos un montón de actividades y clubes deportivos, por lo que no se puede poner en duda mi apoyo absoluto hacia el deporte», nos reconoce el regidor de deportes.
«Pero dentro del ayuntamiento tengo el deber de defender los intereses de mis vecinos, y por ello en esta situación tenemos que tomar la dura medida de no permitir el paso por nuestro municipio. Animamos a los organizadores a buscar alternativas por otros municipios y el Ayuntamiento de Santa Cristina d’Aro estará apoyando a estas en todo lo que esté de nuestro mano», finaliza Jordi.
Conclusión
En esta noticia hemos querido sacar sobre la palestra las dos versiones de los hechos, una que ya hicimos la pasada semana publicando ese comunicado de la organización y esta otra conociendo la otra cara de la moneda. Si bien nosotros mismos transmitíamos a Jordi que era una pena que una prueba tan buena y referente como el «Tradeinn 140.6inn» no pueda celebrarse, es 100% respetable para nosotros la decisión de este ayuntamiento de tomar esta decisión en pro de la defensa del interés general de sus vecinos. Con las dos versiones sobre la mesa que cada uno saque sus propias conclusiones, pero ante todo con prudencia y respeto por ambas partes…